Delia Espinoza sobre reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo: "Para el Ministerio Público va a ser una fortaleza"
La fiscal de la Nación señaló la reincorporación de Tomás Gálvez, vinculado al caso ‘Cuellos Blancos del Puerto’, como una “fortaleza” para su institución.
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Alberto Otárola por contratación irregular de Yaziré Pinedo
- Reniec reporta 300 mil firmas falsas en partidos políticos

Luego de que el Tribunal Constitucional (TC) ordenara la reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo titular —tras declarar fundada la demanda de amparo contra la sanción impuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ)— la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, se pronunció sobre su eventual retorno. Pese a que Gálvez es investigado por presuntos vínculos con la red criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, Espinoza afirmó que su reincorporación no representa un retroceso institucional, sino una oportunidad para "fortalecer" la Junta de Fiscales Supremos.
“Para el Ministerio Público va a ser una fortaleza, porque si hay algo que necesitamos es más fiscales supremos titulares para conformar la junta”, señaló Espinoza durante una entrevista en el programa Del hecho al dicho, al ser consultada por el caso.
Delia Espinoza sobre Tomás Gálvez: "Va a ser una fortaleza"
La fiscal también se refirió a la participación política de Tomás Gálvez, quien es fundador, presidente y representante legal del Partido Político Peruanos Unidos: ¡Somos libres!, actualmente inscrito ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Aunque la ley establece que no se puede ejercer un cargo fiscal mientras se milita en un partido, Espinoza precisó que esa condición deberá ser evaluada por el propio magistrado.
“Bueno, de acuerdo a la ley tendría que haber una renuncia, pero eso lo evaluará el doctor. Pero nosotros recibiremos al doctor, es un colega. Y si el doctor se incorpora, va a ser una fortaleza adicional para seguir trabajando como lo venimos haciendo”, acotó.
Espinoza a Boluarte: "No se puede salir ligeramente a echarle la culpa a todo"
En la misma entrevista del programa de Jaime Chincha, la fiscal de la Nación Delia Espinoza, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien volvió a responsabilizar al Ministerio Público por el aumento de la inseguridad en el país. Espinoza cuestionó que se desvíe la atención de la gestión del Ejecutivo —que ha impulsado normas controvertidas como la modificación a la Ley contra el crimen organizado— y pidió que el debate sobre criminalidad se base en información objetiva y verificable.
“Nosotros aplicamos filtros muy rigurosos. No afirmamos que la institución sea infalible, reconocemos que pueden existir errores, pero lo importante es hablar con evidencias, cifras y casos específicos”, remarcó Espinoza, rechazando los señalamientos de Boluarte, quien incluso alentó a la población a manifestarse contra la Fiscalía durante una actividad oficial en Chorrillos.
La titular del Ministerio Público también advirtió sobre el uso reiterado de discursos generalizados por parte del Gobierno y subrayó la necesidad de un análisis serio. “No se puede hablar en términos tan amplios, hay que centrarse en hechos concretos”, indicó. Asimismo, mencionó que muchas detenciones realizadas a nivel nacional son arbitrarias o se relacionan con delitos menores, de acuerdo con los registros del RENADESPPLE, y recordó que el patrullaje y la respuesta inmediata ante el crimen corresponden a la Policía, no a la Fiscalía.