¡Malas noticias para Donald Trump! Inmigrantes en EEUU convocan marcha nacional este 1 de mayo en defensa de sus derechos
Inmigrantes en Estados Unidos se movilizarán el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, bajo el lema #WeMakeAmericaWork, para exigir derechos laborales y protestar contra políticas restrictivas.
- España colapsa por apagón: así luce Madrid, Barcelona y otras ciudades por corte de electricidad
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Los inmigrantes en Estados Unidos se preparan para una movilización nacional este 1 de mayo en el marco del Día Internacional del Trabajo. La jornada será un acto de resistencia en defensa de sus derechos laborales y una condena a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, que según los organizadores, han afectado gravemente las condiciones de vida de los trabajadores inmigrantes en el país.
El evento es convocado por iAmerica, la plataforma nacional para la campaña a favor de la justicia inmigratoria del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU). Este 1 de mayo, los inmigrantes saldrán a las calles de varias ciudades de Estados Unidos bajo el lema #WeMakeAmericaWork, buscando visibilizar su papel esencial en la economía del país y exigir un trato justo en sus lugares de trabajo.
#WeMakeAmericaWork: inmigrantes en EEUU marcharán por sus derechos
Según iAmerica, las marchas de este 1 de mayo tendrán un carácter profundamente reivindicatorio. Bajo el lema #WeMakeAmericaWork, los inmigrantes en Estados Unidos saldrán a las calles en diversas ciudades y estados para exigir mejores condiciones laborales, acceso a servicios médicos y el fin de la discriminación en sus lugares de trabajo.
Los manifestantes exigen una reforma migratoria integral que permita a los inmigrantes acceder a derechos básicos, como el acceso a salud, educación y la posibilidad de regularizar su situación laboral. Además, demandan el fin de las políticas de detención y deportación que afectan principalmente a los trabajadores inmigrantes, quienes a menudo viven bajo la amenaza constante de ser separados de sus familias.

PUEDES VER: Deportación masiva en EEUU: 199 venezolanos, entre ellos 4 niños, fueron regresados a Venezuela
¿Cómo participar del #WeMakeAmericaWork por el Día del Trabajador en EEUU?
Los detalles sobre cómo unirse a las marchas y concentraciones están disponibles en el sitio web oficial de iAmerica. Los organizadores han invitado a inmigrantes y sus aliados a participar en las movilizaciones, llevando pancartas y exigiendo mejoras en las políticas laborales y migratorias. Los participantes también podrán unirse a las acciones en línea, donde se están organizando campañas para fortalecer el movimiento.
El 1 de mayo no solo será una fecha de protesta, sino también un recordatorio del trabajo incansable que los inmigrantes realizan a diario en Estados Unidos. Las actividades están diseñadas para mostrar la solidaridad del colectivo inmigrante y resaltar su contribución a la prosperidad del país. Enlaces con información adicional sobre los eventos y actividades programadas en varias ciudades de Estados Unidos están disponibles en este enlace: Eventos de mayo en Estados Unidos.