Elon Musk dice que los robots superarán a este grupo de trabajadores humanos en 5 años
El millonario Elon Musk citó un caso exitoso de cirugías realizadas por robots, pero los médicos resaltan que estos son operados por humanos con profundo conocimiento médico y habilidades que los robots aún no poseen.
- España colapsa por apagón: así luce Madrid, Barcelona y otras ciudades por corte de electricidad
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Elon Musk ha generado controversia al afirmar que los robots superarán a los cirujanos humanos en un plazo de 5 años. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Musk propició un debate sobre el futuro de la medicina y el papel de la inteligencia artificial en procedimientos quirúrgicos complejos.
El millonario fundamenta su predicción en los avances rápidos en robótica y aprendizaje automático, sugiriendo que la precisión y eficiencia de los robots superarán las capacidades humanas en intervenciones quirúrgicas delicadas. Si bien la evolución de la robótica quirúrgica ya es una realidad, la idea de que los robots puedan reemplazar por completo a los cirujanos humanos en un lapso tan corto fue recibida con escepticismo entre expertos de la medicina.

PUEDES VER: ¿Es real el cheque de US$5.000 de DOGE tras distancia de Elon Musk? Todo sobre los reembolsos en EEUU
‘Los robots superarán a los cirujanos humanos dentro de unos años’, afirma Musk
Elon Musk citó un tuit sobre el éxito que están teniendo los robots al realizar cirugías reales, cuya fuente es RTT News. El contenido señalaba principalmente el uso del 'Robot Hugo' implementado por Medtronic. Se indica que se realizaron 127 cirugías, con un índice satisfactorio del 98,5%: solo 2 tuvieron que volver a una cirugía hecha por un doctor humano, debido a problemas con el robot o un caso muy complicado.
En su tuit, Musk escribe que ''los robots superarán a los buenos cirujanos humanos en unos pocos años y a los mejores cirujanos humanos en unos cinco años''. Además, enfatizó que su propia empresa, Neuralink, ''tuvo que utilizar un robot para insertar los electrodos cerebro-computadora, ya que era imposible que un humano alcanzara la velocidad y precisión requeridas''.

El tweet de Musk fue respondido por médicos, quienes alegaron que su afirmación es inexacta. Foto: Captura de X.
Usuarios le hacen ‘fact-checking’ a Musk en su publicación de X
El comentario de Elon Musk no pasó desapercibido a la comunidad médica. Doctores y otros expertos reaccionaron a su tuit. Las respuestas más destacadas argumentaron que Elon estaba siendo engañoso en su afirmación, ya que esos 'robots' son operados por humanos, quienes tienen amplio conocimiento de medicina. En ese sentido, los robots no son los que realizan las cirugías, sino que sirven como una herramienta sofisticada.
Además, señalaron que la cirugía requiere no solo precisión técnica, sino también una comprensión profunda de la anatomía humana, la fisiología y la patología. La capacidad de un cirujano para tomar decisiones basadas en la experiencia y la intuición, así como la empatía y la comunicación con el paciente, son aspectos que los robots aún no pueden replicar.
Otros usuarios mencionaron los desafíos éticos y legales relacionados con la responsabilidad en caso de errores cometidos por robots quirúrgicos. ''Sí, creo que me quedaré con los humanos por un tiempo'', escribió un cibernauta.