Mundo

Malas noticias para inmigrantes en USA: la nueva amenaza de Trump contra las 'ciudades santuario' que protegen a indocumentados

Donald Trump lanzó una nueva ofensiva contra las ciudades santuario en Estados Unidos. El objetivo es debilitar las protecciones a inmigrantes indocumentados mediante órdenes ejecutivas que contemplan sanciones y la retención de fondos federales.

Donald Trump amenaza a ciudades santuario con sanciones y recorte de fondos para impedir que sigan protegiendo a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR/AFP/El País
Donald Trump amenaza a ciudades santuario con sanciones y recorte de fondos para impedir que sigan protegiendo a inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR/AFP/El País

La política migratoria de Donald Trump ha vuelto a encender las alarmas en las comunidades inmigrantes de Estados Unidos. El presidente anunció nuevas medidas contra las ciudades santuario, conocidas por ofrecer refugio a los inmigrantes indocumentados frente a las deportaciones masivas y por limitar la cooperación con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La amenaza es directa: retener fondos federales e iniciar acciones legales contra las ciudades y estados santuario que mantengan políticas de apoyo a las comunidades migrantes. Esta ofensiva, impulsada por una serie de órdenes ejecutivas firmadas por Trump, apunta a debilitar la protección que reciben muchas familias migrantes.

Donald Trump ha intensificado las amenazas contra las ciudades santuario que continúan protegiendo a los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

Donald Trump ha intensificado las amenazas contra las ciudades santuario que continúan protegiendo a los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

Donald Trump y la nueva amenaza contra las ciudades santuario en Estados Unidos

Donald Trump anunció la firma de una orden ejecutiva que pretende reducir o eliminar las protecciones legales que ofrecen las ciudades santuario a los inmigrantes indocumentados. La medida instruye al Departamento de Justicia y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a publicar una lista de jurisdicciones locales y estatales que, según el gobierno federal, obstruyen la aplicación de las leyes de inmigración.

La Casa Blanca defendió esta política al asegurar que busca proteger a las comunidades estadounidenses de delincuentes extranjeros. Según el gobierno, estas jurisdicciones funcionan como refugio para personas con antecedentes penales graves, y por eso consideran urgente reforzar la aplicación de las leyes migratorias.

¿Qué estados santuario protegen a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?

En Estados Unidos, no solo las ciudades santuario ofrecen protección a los inmigrantes indocumentados. Actualmente, 13 estados cuentan con leyes que limitan la colaboración con ICE y brindan respaldo a las comunidades migrantes:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • Dakota del Norte
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Utah
  • Vermont
  • Washington

Estos estados santuario han establecido normativas claras para garantizar que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a servicios básicos y vivir con mayor seguridad, a pesar de las políticas restrictivas del gobierno federal.

Las nuevas acciones de Donald Trump contra las ciudades santuario en 2025

Donald Trump ha intensificado las amenazas contra las ciudades santuario que continúan protegiendo a los inmigrantes indocumentados. Entre las medidas que planea implementar se encuentran:

  • Retener fondos federales destinados a las ciudades y estados santuario.
  • Iniciar procesos legales contra alcaldes y gobernadores que se nieguen a colaborar con ICE.
  • Aplicar el Título 8, sección 1324 del Código de Estados Unidos, que impone sanciones a quienes ofrezcan protección a inmigrantes sin estatus legal.

La reciente amenaza contra las ciudades santuario refleja la intención del gobierno de Donald Trump de fortalecer las políticas migratorias y socavar las protecciones que ciertas jurisdicciones ofrecen a los inmigrantes.