Mundo

Apagón masivo en España y Portugal: trenes, aeropuertos y millones son afectados por sorpresivo corte de electricidad

La Red Eléctrica de España informó que la recuperación del suministro podría tardar entre seis y diez horas, aunque ya hay zonas donde se ve reactivación parcial tras el apagón masivo que afectó varias regiones de la Península.

Los servicios de transporte se ven interrumpidos debido al corte de electricidad en varias regiones. Hasta el momento, no se han esclarecido las causas del apagón en España. Foto: EFE
Los servicios de transporte se ven interrumpidos debido al corte de electricidad en varias regiones. Hasta el momento, no se han esclarecido las causas del apagón en España. Foto: EFE

España, Portugal y una parte de Francia son afectados por una apagón masivo que ha dejado sin suministro de luz a millones de personas. La emergencia energética ha generado que servicios de transportes como trenes y aeropuertos suspendan sus actividades. De momento, se desconocen las causas del corte de electricidad.

A la 1:30 p. m. (hora local), la Red Eléctrica Española informó que se había comenzado a recuperar la tensión en las zonas norte y sur de la península. No obstante, dos horas después de la interrupción, numerosos puntos de la Península Ibérica seguían sin electricidad.

¿Cuándo vuelve la luz en España?

Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha informado que la recuperación total del suministro eléctrico en España podría prolongarse entre seis y diez horas. El apagón, que ha afectado tanto al sistema español como al portugués, ha dejado sin servicio a diversas regiones de la Península. Aunque ya se observa una reactivación parcial en zonas del norte, oeste y sur del país, Prieto ha aclarado que, según experiencias anteriores, la normalización completa del servicio llevará varias horas.

Sobre las causas del corte, Prieto no ha detallado motivos concretos, pero ha mencionado "oscilaciones en los flujos de potencia" como desencadenante. Estas alteraciones provocaron que el sistema eléctrico español se desconectara de la red europea, lo que derivó en el colapso generalizado. Además, ha destacado que no existe ningún precedente de un apagón total en la Península desde que Red Eléctrica gestiona la red nacional

Corte de energía afecta el transporte público en España

El corte masivo de eléctrico ha paralizado diversas redes de transporte público en España, lo que afecta gravemente la movilidad de los ciudadanos. Adif ha confirmado que el servicio ferroviario se encuentra interrumpido en todo el territorio nacional. Además, las líneas de Cercanías, así como el Metro de Madrid y el de Barcelona, han dejado de operar, lo que ha llevado a que miles de pasajeros queden varados y requieran evacuación.

En el ámbito aeroportuario, Aena ha señalado que el corte de energía ha generado "algunas incidencias", aunque se han activado los grupos electrógenos de contingencia para mitigar el impacto. La situación sigue en desarrollo mientras las autoridades trabajan para restablecer los servicios afectados.