Mundo

Rafael Correa denuncia presunto "fraude" electoral en Ecuador y pide investigar el triunfo de Daniel Noboa

El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, advirtió sobre un "fraude" en la reelección de Daniel Noboa en Ecuador, pese a no presentar pruebas concretas. Insiste en investigar supuestas irregularidades electorales.

Rafael Correa denuncia "fraude" en reelección de Daniel Noboa en Ecuador. Foto: composición LR
Rafael Correa denuncia "fraude" en reelección de Daniel Noboa en Ecuador. Foto: composición LR

Durante una entrevista a la agencia EFE, el exmandatario de Ecuador, Rafael Correa, calificó como "fraude" la reelección del actual presidente Daniel Noboa. Aunque admitió no contar con pruebas, insistió en la necesidad de abrir una investigación, basándose en lo que considera "indicios". Se denunció el uso de papeletas químicamente alteradas para favorecer a Noboa.

Correa también expresó su malestar por el reconocimiento de los resultados electorales por parte de algunos líderes de América Latina, entre ellos el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El expresidente ecuatoriano lamentó que ambos respaldaran públicamente la victoria de Noboa frente a la aspirante de su movimiento político.

Rafael Correa insiste en presunto fraude tras reelección de Noboa

Correa reiteró su postura en la reelección de Noboa, a pesar de no presentar pruebas que respalden esta afirmación. Lo que señala son supuestas irregularidades, como la utilización de papeletas con un compuesto químico que habría transferido la tinta de los votos destinados a Luisa González. Además, cuestiona la "estadísticamente imposible" diferencia de votos, basándose en un análisis del profesor Francisco Rodríguez de la Universidad de Denver.​

Estas acusaciones fueron desestimadas por las principales misiones internacionales de observación electoral, incluyendo la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA), que confirmaron la legitimidad de los comicios. A pesar de ello, Correa continúa exigiendo una investigación sobre lo que considera sospechas de fraude.

Luisa González: CNE de Ecuador rechaza solicitud de recuento de votos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador rechazó las solicitudes de recuento de votos presentadas por la oposición, liderada por González, argumentando la ausencia de errores numéricos o firmas faltantes en las actas escrutadas. Esta decisión fue respaldada por observadores internacionales, quienes validaron la transparencia y legalidad del proceso electoral.​

LÍderes como Gabriel Boric de Chile y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, reconocieron oficialmente la victoria de Noboa, debilitando aún más las denuncias de fraude. Diversos mandatarios de izquierdista, entre ellos Gustavo Petro de Colombia, Claudia Sheinbaum de México y Nicolás Maduro de Venezuela, cuestionaron el proceso electoral, alineándose con las críticas de Correa.

Revolución Ciudadana en crisis: piden renovación sin Correa

El movimiento Revolución Ciudadana enfrenta una crisis interna tras su tercera derrota consecutiva en elecciones presidenciales. La dependencia del liderazgo de Correa y la falta de renovación en su narrativa política fueron señaladas como factores que impiden una reconexión efectiva con el electorado ecuatoriano.​

Analistas coinciden en que el correísmo necesita una reinvención profunda, desvinculándose gradualmente de la figura de Correa y promoviendo nuevos liderazgos que puedan ofrecer propuestas renovadas y creíbles. Además, es esencial que la oposición asuma un rol fiscalizador efectivo y combata las percepciones negativas asociadas con la corrupción y la narcopolítica.