Este es el idioma más fácil de aprender en el mundo, según traductora global: supera al español y el inglés
Este idioma presenta solo tres tiempos verbales y carece de inflexiones complejas, facilitando el aprendizaje para hablantes de español, a diferencia de lenguas como el francés o el alemán.
- Funeral del papa Francisco: ÚLTIMAS NOTICIAS del homenaje a Jorge Mario Bergoglio desde Roma
- Trump, Milei y Zelensky: estos son los líderes que asistirán al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El afrikáans, hablado por más de 9 millones de personas en Sudáfrica y Namibia, se destaca por su estructura gramatical simple, convirtiéndolo en una opción accesible para quienes desean aprender un nuevo idioma.
Aprender un idioma puede ser una experiencia fascinante, ya sea por curiosidad o por necesidades profesionales. Sin embargo, a menudo nos enfrentamos a la complejidad de lenguas como el inglés, el alemán o el francés, lo que puede desanimar a muchos. En este contexto, el afrikáans se presenta como una alternativa atractiva y fácil de aprender.

PUEDES VER: Elon Musk asegura que reducirá "significativamente" su tiempo al gobierno de Trump para dedicarse a Tesla
¿Por qué este es el idioma más fácil de aprender?
Considerado por la empresa de traducción Unbabel como el idioma más sencillo del mundo, el afrikáans se caracteriza por su gramática simplificada, lo que lo hace accesible para hablantes de español. A diferencia de otros idiomas europeos, no presenta inflexiones complejas de género, número o tiempo.
El afrikáans cuenta con solo tres tiempos verbales: pasado, presente y futuro. Esta simplificación elimina la necesidad de aprender formas verbales más complejas, como el imperfecto o el subjuntivo. Además, los verbos no cambian según el sujeto, lo que facilita aún más su aprendizaje.
¿Cuál es la diferencia con otros idiomas?
A pesar de su accesibilidad, el afrikáans puede considerarse menos práctico en comparación con otros idiomas más comunes. Por ejemplo, el francés comparte muchas palabras con otras lenguas romances, lo que facilita su aprendizaje para quienes ya dominan el español, el portugués o el italiano.
El holandés, hablado por 23 millones de personas, también es considerado fácil de aprender para los hablantes de español y portugués. Su gramática sencilla y la similitud en la estructura de las oraciones con el inglés lo convierten en una opción viable.
Por otro lado, el noruego se presenta como la lengua escandinava más fácil de aprender. Al igual que el afrikáans, los verbos en noruego no cambian según la persona, y solo existe un artículo definido, lo que simplifica su uso. Además, aprender noruego puede facilitar la comprensión del sueco y el danés.