Fue hace 25 años, en el fragor político que suscitó el fraude del exdictador Alberto Fujimori, cuando un demócrata patriota, además de reconocido luchador incansable por la justicia social y el desarrollo del individuo y su libertad, pasó a la historia.
Gustavo Mohme Llona, fundador de La República, falleció el mismo día en que publicaba su columna semanal ‘Comentarios’. En ella, fiel a su estilo profundamente analítico y convocante, anotaba dos certezas que lo animaban a sostener que había motivos para la esperanza de que el Perú recuperaría las sendas de la democracia. Partió sin saborear el triunfo democrático de aquel entonces. Sin embargo, se fue con la misma convicción que lo movió por décadas: que la democracia, defendida por los ciudadanos, inevitablemente prevalece siempre sobre los autoritarismos de cualquier índole.
Para ‘Papá’ Mohme, como lo llamaban con cariño y conocían en las salas de redacción, “la voluntad democrática, necesariamente indoblegable, se eleva [siempre] por encima de [cualquier] ilegalidad, arbitrariedad, chantaje, presión, censura, persecución, desinformación, amenaza y calumnia” (La República, 9-4-2000). Tras 25 años de su temprana e irreparable pérdida, queremos rescatar sus palabras, que resuenan hoy como lo hizo en los momentos más aciagos de la dictadura fujimorista. En el actual contexto en el que diversas fuerzas radicales pretenden socavar las libertades y desaparecer al ciudadano como fines últimos del quehacer político, las palabras del recordado senador y empresario de izquierda que iban dirigidas a quienes abusaban del poder a comienzos del siglo resuenan con la misma fuerza de entonces. “No se dan cuenta de que el país no los soportará. La comunidad internacional, y aquí el pueblo peruano en las calles, se los recordará a cada instante” (La República, 23-4-2000).
Así pues, con el mismo convencimiento de que “hay razones de esperanza” (La República, 1989), queremos hacer eco del cómo afrontar la crisis democrática actual. “Se requiere, fundamentalmente, de un estado de ánimo muy claro en favor del cambio” (La República, 9-4-2000). Y bajo esa misma determinación, en cada edición diaria de este su diario, la búsqueda de una república superior sigue guiando la incesante labor de los periodistas que continúan comprometidos con la verdad y los valores democráticos.
Don Gustavo Mohme Llona, ¡presente!