Mundo

Pésimas noticias para inmigrantes: ICE y DOGE buscarán datos de pacientes de Medicare en EEUU por esta razón

El ICE y el DOGE, liderado por Elon Musk, buscan acceso a datos de Medicare para localizar inmigrantes indocumentados, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad de los pacientes.

La colaboración entre ICE y Medicare puede resultar en efectos negativos para la salud pública, al aumentar el miedo entre inmigrantes sobre su identificación y posible deportación. Foto: composición LR/AFP.
La colaboración entre ICE y Medicare puede resultar en efectos negativos para la salud pública, al aumentar el miedo entre inmigrantes sobre su identificación y posible deportación. Foto: composición LR/AFP.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, están solicitando acceso a bases de datos confidenciales de Medicare para identificar y localizar a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. La iniciativa fue criticada por violar la privacidad de los pacientes.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) son los encargados de administrar esta información personal e historiales médicos sensibles. El uso de dichos datos para reforzar las políticas migratorias de la administración Trump puede contribuir a que los inmigrantes dejen de buscar atención médica.

DOGE solicita datos confidenciales de Medicare para uso de ICE

Según informes obtenidos por The Washington Post, ICE y DOGE colaborarían para tener acceso a información privada de pacientes en las bases de datos de Medicare, lo cual incluye direcciones y registros médicos, con el fin de localizar a inmigrantes indocumentados. Organizaciones como el Centro para la Defensa de Medicare criticaron la medida, por considerarla una violación de la privacidad y una amenaza para la confianza en el sistema de salud.​

Las solicitudes a CMS, que se realizaron el mes pasado, fueron de parte del ICE e involucraron a DOGE, el equipo dirigido por el multimillonario Elon Musk. Las peticiones buscan acceso a sistemas de datos confidenciales en todo el gobierno federal, según los registros y una fuente anónima que habló con The Washington Post.

Medicare estaría evaluando el pedido de datos confidenciales de ICE

Según The Washington Post, ICE estaría intentando rastrear una lista de inmigrantes que la administración Trump considera ilegales en el país. Por ello, ICE, en coordinación con DOGE, está pidiendo a CMS que verifique los números de Seguro Social de los inmigrantes con una base de datos de reclamos de Medicare, que contiene sus direcciones.

Aún no queda claro si la agencia ya ha proporcionado estas direcciones al ICE. Tampoco se sabe cuántos inmigrantes busca localizar y cuántos datos estarían disponibles. Ello debido a que, en teoría, Medicare (el programa federal de seguro médico para personas de 65 años o más, ciertas personas con discapacidades y varios otros grupos vulnerables) no cubre a inmigrantes indocumentados.

¿Qué significaría la colaboración entre ICE y Medicare para los inmigrantes en Estados Unidos?

La colaboración entre ICE y Medicare podría tener como resultado consecuencias graves para los inmigrantes en Estados Unidos. El miedo a ser identificados y posteriormente deportados podría disuadir a muchos de buscar atención médica, incluso en situaciones de emergencia. Esta situación pondría en riesgo la salud pública y debilitaría la confianza en el sistema.

El uso de datos médicos con el objetivo de control migratorio podría tener implicaciones tanto legales como éticas. Expertos advierten que esta medida podría sentar un precedente peligroso en la utilización de información personal por parte de agencias gubernamentales, del mismo modo que ocurre con la medida que permitiría que se identifique a inmigrantes que pagan impuestos.