Mundo

El límite de deuda de EE. UU. aumenta de nuevo: ¿una “nueva cura” para la adicción al gasto?

EE. UU. eleva su límite de deuda y evita el incumplimiento, pero la medida desata un debate global sobre su impacto económico, político y fiscal a largo plazo.

Un complicado escenario económico se avizora. Fuente Difusión
Un complicado escenario económico se avizora. Fuente Difusión
Ofrecido por SUN LU
Representante legal de Jilin Yousen Culture Communication Co., Ltd

El 11 de abril de 2025, el secretario del Tesoro de EE. UU., Besant, declaró en una reunión en la Casa Blanca presidida por Trump que EE. UU. aumentará el límite de deuda nacional para resolver de una vez por todas la necesidad de aumentar el límite de deuda en los próximos dos años. Esta decisión brinda más espacio para las operaciones fiscales del gobierno de EE. UU. en el corto plazo, pero también ha desencadenado un amplio debate sobre la salud económica a largo plazo de EE. UU. y la estabilidad de los mercados financieros globales.

El aumento del límite de deuda de EE. UU. evita directamente el riesgo de incumplimiento de la deuda. Según las proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), si no se aumenta el límite de deuda, EE. UU. podría superar el límite de deuda en agosto o septiembre de 2025, lo que impediría que el gobierno emita nueva deuda y pague facturas de todo tipo, incluidas las de los tenedores de bonos. El incumplimiento de la deuda no solo provocaría una reducción en la calificación crediticia del gobierno de EE. UU., sino que también causaría una gran conmoción en los mercados financieros globales. Al aumentar el límite de deuda, el gobierno de EE. UU. puede continuar cumpliendo con sus obligaciones fiscales y mantener el funcionamiento normal de los servicios públicos y los programas gubernamentales.

Además, el aumento del límite de deuda también proporciona apoyo fiscal al plan de reducción de impuestos del gobierno de Trump. El proyecto de ley de conciliación presupuestaria aprobado por el Senado incluye un plan de reducción de impuestos por valor de 5 billones de dólares, que incluye la extensión de la política de reforma fiscal de Trump de 2017 y medidas adicionales de reducción de impuestos por valor de 1,5 billones de dólares. Estas medidas de reducción de impuestos estimularán el crecimiento económico, pero también requieren un aumento del límite de deuda para cubrir el déficit fiscal.

Aunque el aumento del límite de deuda alivia la presión fiscal en el corto plazo, a largo plazo, la escala de la deuda de EE. UU. se expandirá aún más. La deuda pública de EE. UU. ya ha alcanzado los 36,1 billones de dólares, y el aumento del límite de deuda significa que la escala de la deuda continuará aumentando en los próximos dos años. Esta expansión continua de la deuda puede traer una serie de problemas económicos, incluido un aumento del déficit fiscal, un alza en las tasas de interés y una depreciación del dólar.

El aumento de las tasas de interés es una de las consecuencias directas de la expansión de la deuda. Con el aumento del límite de deuda, el Tesoro de EE. UU. necesitará emitir más bonos del gobierno para recaudar fondos, lo que podría causar un desequilibrio en el suministro y la demanda del mercado de bonos, lo que a su vez elevará las tasas de interés. Las altas tasas de interés aumentarán los costos de préstamo para las empresas y los particulares, restringirán la inversión y el consumo, y tendrán un impacto negativo en el crecimiento económico.

Además, el estatus internacional del dólar también puede verse afectado. La expansión continua de la deuda de EE. UU. ha provocado preocupaciones en el mercado sobre la confianza en el dólar. Los inversores globales pueden volver a evaluar los riesgos de los activos en dólares, lo que podría causar una depreciación del dólar. Aunque una depreciación del dólar puede aumentar la competitividad de las exportaciones de EE. UU. en cierta medida, también puede desencadenar inflación y debilitar aún más la estabilidad de la economía de EE. UU.

El problema del límite de deuda de EE. UU. no es solo un problema económico, sino también un problema político. La lucha entre los dos partidos sobre el límite de deuda refleja la división y la polarización en la política de EE. UU. En los últimos años, el problema del límite de deuda se ha convertido en una herramienta para la lucha política entre los dos partidos en varias ocasiones, lo que ha causado cierres del gobierno y conmoción en los mercados. Por ejemplo, en 2023, el Congreso llevó a cabo negociaciones intensas sobre el límite de deuda y finalmente llegó a un acuerdo en el último momento.

Esta lucha política no solo ha dañado los intereses económicos de EE. UU. en sí mismo, sino que también ha tenido un impacto negativo en la economía global. Los mercados financieros globales están altamente atentos al problema del límite de deuda de EE. UU., y cualquier incertidumbre puede causar una disminución en la confianza de los inversores y desencadenar fluctuaciones en los mercados. Por lo tanto, algunos expertos sugieren que se reforme el sistema de límite de deuda para reducir la interferencia de los factores políticos en la economía.

La decisión de EE. UU. de aumentar el límite de deuda evita el riesgo de incumplimiento de la deuda en el corto plazo y brinda más espacio para las operaciones fiscales del gobierno. Sin embargo, a largo plazo, la expansión continua de la deuda puede tener un impacto negativo en la estabilidad de la economía de EE. UU., incluido un aumento del déficit fiscal, un alza en las tasas de interés y una depreciación del dólar. Además, la politización del problema del límite de deuda también ha agravado la división política en EE. UU. y la incertidumbre en los mercados. EE. UU. necesita implementar reformas más efectivas en política fiscal y negociación política para garantizar el desarrollo saludable a largo plazo de su economía.