Mundo

Trump felicita a Noboa por su reelección y defiende proceso electoral: "Me parece penoso que se trate de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos"

De acuerdo con los datos proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y con casi la totalidad de las actas contabilizadas, Noboa se impuso con cerca del 56% de los sufragios, mientras que González alcanzó aproximadamente el 44%.

Trump aseguró que Noboa será un "gran líder". En tanto, Luisa González ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”. Foto: Composición LR.
Trump aseguró que Noboa será un "gran líder". En tanto, Luisa González ha denunciado “el fraude más grande de la historia de Ecuador”. Foto: Composición LR.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó públicamente a Daniel Noboa por su victoria en las elecciones en Ecuador 2025. A través de un comunicado, el mandatario estadounidense elogió el proceso electoral ecuatoriano, calificándolo como “transparente” y “legítimo”, al tiempo que criticó a quienes intentan deslegitimar los resultados. “Me parece penoso que se trate de cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”, expresó Trump.

Las palabras del republicano llegaron en un momento clave, cuando la opositora Luisa González denunció presuntas irregularidades y solicitó una auditoría del conteo. Trump, alineado ideológicamente con Noboa, no dudó en salir en su defensa y encendió el debate político: “Daniel Noboa ha demostrado liderazgo y visión. Su reelección es una buena noticia para la región”, añadió el líder republicano.

Noboa y su segundo mandato en Ecuador

Con más del 90% de las actas procesadas, el mandatario en funciones encabeza el conteo electoral con un 55,88% de los votos válidos, superando a la candidata correísta Luisa González, quien obtiene un 44,12%, de acuerdo con los datos difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

Sin embargo, la representante del movimiento Revolución Ciudadana, agrupación liderada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017), no ha aceptado los resultados preliminares y ha anunciado que solicitará un recuento de votos.

"Hoy Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuatorianos. Hoy es una jornada histórica, una victoria histórica de más de diez puntos, más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador", manifestó Noboa, quien también es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico.

¿Cómo reaccionó la oposición liderada por Luisa González?

Luisa González, ahora excandidata presidencial y referente del correísmo, denunció supuestas anomalías durante la jornada electoral. Pidió al Consejo Nacional Electoral revisar actas, revisar el padrón y garantizar la transparencia. Según su equipo, algunas provincias registraron inconsistencias entre el número de votantes y los votos contabilizados. “No estamos frente a una derrota, sino ante un proceso viciado que merece revisión”, declaró González en una conferencia de prensa desde Quito.

A pesar de las críticas, el CNE ha defendido la legalidad de la elección y confirmó que no existen pruebas concluyentes que comprometan los resultados. Noboa, por su parte, minimizó las acusaciones y aseguró que su victoria refleja “el deseo de los ecuatorianos por seguir avanzando”. La controversia, sin embargo, revela la profunda división política en el país, con un correísmo que se niega a ceder terreno y un oficialismo decidido a consolidar su poder.

La última reunión entre Trump y Noboa

Hace dos semanas, Noboa se reunió con Trump: "Fue una reunión privada, bastante positiva", reveló el recién reelecto mandatario ecuatoriano. Noboa solicitó apoyo militar estadounidense para combatir el narcotráfico. Tras su reunión con el republicano, Noboa declaró ante un medio ecuatoriano: "Ecuador está abierto también a bases internacionales. Ellos (Estados Unidos) van a ayudar a patrullar, no solo narcotráfico, sino también los temas de pesca ilegal que tanto nos afecta".