Denuncian uso indebido del nombre de experiodista de La República en las elecciones de Ecuador
El activista español Julián Macías Tovar, conocido por analizar noticias falsas, expuso en Twitter como María Morales Isla, fue identificada con el nombre de "Abril" y señalada por brindar respaldo al presidente Daniel Noboa.
- Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador y vence a Luisa González en la segunda vuelta
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el analista español Julián Macías Tovar, reconocido por su labor en el seguimiento de campañas de desinformación, denunció que el nombre de la experiodista de La República, María Morales Isla, fue utilizado de manera indebida en el contexto de las elecciones de Ecuador. Según expuso, la comunicadora fue identificada con el seudónimo de "Abril" y vinculada a un supuesto respaldo al presidente Daniel Noboa.
En su publicación, compartió capturas que muestran cómo se utilizó la identidad de Morales Isla para difundir acusaciones contra la candidata presidencial Luisa González, vinculada al correísmo. Según el tuit, la supuesta publicación nunca existió y fue inventada como parte de una estrategia de manipulación en redes sociales.
Uso de nombres falsos y manipulación informativa
Las capturas compartidas por Macías Tovar muestran un montaje con apariencia de noticia auténtica, que incluye el nombre completo de la periodista y el branding del medio peruano. Esta estrategia busca generar credibilidad en la desinformación, utilizando el prestigio de medios internacionales para apoyar una narrativa política.
El uso de identidades falsas en campaña se considera una forma de manipulación informativa que puede alterar la percepción pública y violar normas éticas y legales en procesos electorales.
Denuncias por presuntas infracciones electorales
Durante el proceso electoral de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) admitió a trámite varias denuncias contra Daniel Noboa por supuestas infracciones a la normativa electoral.
Entre ellas, destaca la presentada por Jorge Escala, candidato presidencial de Unidad Popular, y Geovanni Atarihuana, director de la misma organización política, quienes lo acusaron de utilizar recursos públicos para su campaña y de realizar propaganda anticipada.