Mundo

Pingüino causa accidente en helicóptero tras viajar en el asiento del pasajero en Sudáfrica

Los hechos tuvieron lugar el 19 de enero, mientras un helicóptero Robinson R44 Raven II viajaba para traladar a un pequeño gato.

Luego de investigar lo ocurrido, las autoridades determinaron que el accidente fue provocado por la “falta de una contención para el pingüino". Foto: composición LR/X
Luego de investigar lo ocurrido, las autoridades determinaron que el accidente fue provocado por la “falta de una contención para el pingüino". Foto: composición LR/X

Un inusual accidente aéreo ocurrió en Sudáfrica cuando un helicóptero se desplomó tras un incidente provocado por un pingüino que era transportado a bordo. La pequeña ave marina, que iba dentro de una caja de cartón con orificios para la ventilación, logró salir parcialmente y terminó golpeando los controles de la aeronave, causando una maniobra abrupta a pocos metros del suelo.

El vuelo se realizaba desde una isla hacia tierra firme con fines de traslado. A bordo iban dos personas y el animal. Cuando el helicóptero alcanzó una altura de unos 15 metros, el pingüino se deslizó y empujó una de las palancas, desestabilizando la nave. El aparato cayó sobre su costado derecho a unos 20 metros del punto de despegue. Pese a lo aparatoso del accidente, no se reportaron heridos ni entre los ocupantes ni en el ave.

Tragedia aérea por pingüino a bordo en Sudáfrica

Los hechos tuvieron lugar el 19 de enero, mientras un helicóptero Robinson R44 Raven II cubría la ruta Bird Island–Puerto Elizabeth, al sur del país. Durante el trayecto, la aeronave fue requerida por un especialista para trasladar al pingüino hacia tierra firme.

 El pingüino era transportado en una caja de cartón con orificios, sostenida por el especialista que viajaba junto al piloto Foto: X

El pingüino era transportado en una caja de cartón con orificios, sostenida por el especialista que viajaba junto al piloto Foto: X

El pingüino era transportado en una caja de cartón con orificios, sostenida por el especialista que viajaba junto al piloto. Según el informe, esta condición generó una "situación peligrosa", ya que al alcanzar una altura de aproximadamente 15 metros, la caja se deslizó del regazo del pasajero e impactó contra la palanca de control, provocando un brusco movimiento de la aeronave.

Conclusiones del accidente en helicóptero

Luego de investigar lo ocurrido, las autoridades determinaron que el accidente fue provocado por la “falta de una contención segura para el pingüino”. El informe detalla que, si bien el piloto efectuó una evaluación de riesgos antes del despegue, omitió considerar las condiciones en las que el animal sería transportado, algo que contradecía lo establecido en el Reglamento de Aviación Civil de 2011 y representaba un riesgo que, finalmente, se materializó.

En esa línea, las autoridades sudafricanas recalcaron la importancia de reforzar los protocolos de seguridad, insistiendo en que tanto los objetos como los animales deben ser transportados con mecanismos de sujeción apropiados. Advirtieron que, de no cumplirse estas medidas, un descuido aparentemente menor puede desencadenar consecuencias graves.