Mundo

China acusa a Japón de avivar la guerra fría en Asia al aliarse con la OTAN y tensar el conflicto por Taiwán

China acusó a Japón de respaldar la expansión de la OTAN en Asia-Pacífico, tras un acuerdo firmado con Mark Rutte que incluye vigilancia marítima y cooperación en ciberdefensa.

Pekín condenó la alianza Japón-OTAN al considerar que aviva una nueva Guerra Fría en Asia y constituye una injerencia en sus asuntos, como el Mar de China Meridional y Taiwán. Foto: SMCP
Pekín condenó la alianza Japón-OTAN al considerar que aviva una nueva Guerra Fría en Asia y constituye una injerencia en sus asuntos, como el Mar de China Meridional y Taiwán. Foto: SMCP

El Gobierno chino criticó la reciente alianza entre Japón y la OTAN, que incluye cooperación militar y tecnológica. El Ministerio de Exteriores de China denunció que esta colaboración “interfiere en sus asuntos internos” y “exacerba las tensiones en Asia-Pacífico”, según declaró el portavoz Lin Jian en una rueda de prensa el viernes en Pekín.

La declaración de Lin se produjo luego de que el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, firmaran un acuerdo de cooperación estratégica el pasado miércoles en Tokio. En la declaración conjunta, ambas partes señalaron su preocupación por la situación en el Mar de China Oriental, el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán, lo que provocó una dura crítica de China a Japón.

China acusa a la OTAN de provocar tensiones en Asia-Pacífico

China reiteró que la región Asia-Pacífico "no necesita bloques militares ni nuevos escenarios de confrontación geopolítica", y advirtió sobre el riesgo de una nueva Guerra Fría. Según Lin Jian, "la OTAN no debe sobrepasar el alcance geográfico estipulado en su tratado ni intervenir en los conflictos del Indo-Pacífico", en referencia a la expansión de la alianza hacia Asia.

Además, el portavoz chino instó a Japón a “reflexionar sobre su historia” en el contexto del 80.º aniversario del fin de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. Lin acusó a Tokio de actuar como “vanguardia de la OTAN en la región”, lo que considera un retroceso en las relaciones China-Japón y una amenaza a la estabilidad regional.

Tokio y la OTAN firman acuerdo de cooperación en ciberdefensa y seguridad marítima

El acuerdo entre Japón y la OTAN se centra en la cooperación en ciberdefensa, vigilancia marítima y el desarrollo de tecnologías de doble uso. Según Rutte, Japón posee una “industria de defensa avanzada” y capacidades tecnológicas clave para enfrentar amenazas compartidas, como las vinculadas a la seguridad Indo-Pacífico.

Rutte también responsabilizó a China por su apoyo indirecto a Rusia en el conflicto de Ucrania, al afirmar que “no es neutral y facilita recursos clave al régimen sancionado”. El jefe de la OTAN defendió esta nueva alianza con Tokio como parte de una estrategia para contener el poder de China y Rusia en la región. La cooperación se alinea con el interés de la administración de Donald Trump de aumentar la presión sobre Pekín mediante una mayor presencia atlántica en el Indo-Pacífico.