Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: condado se opone a proyecto de ley que prohibiría el acceso a educación a extranjeros en este estado

En Estados Unidos, la Asociación de Directores de Escuelas Públicas de un condado rechaza el proyecto de ley SB 836, que podría negar el acceso a la educación pública a inmigrantes sin estatus migratorio legal.

El proyecto de ley SB 836 obligaría a verificar el estatus migratorio de los estudiantes. Foto: DPL News
El proyecto de ley SB 836 obligaría a verificar el estatus migratorio de los estudiantes. Foto: DPL News

La Asociación de Directores de Escuelas Públicas de Hamilton County ha manifestado su rechazo a un proyecto de ley que podría negar el acceso a la educación pública en Tennessee a niños que carecen de un estatus migratorio legal. Este anuncio se produce en un contexto de creciente debate sobre la inclusión educativa y los derechos de los estudiantes, según informó Tennessee Lookout.

El proyecto de ley, conocido como el Senado Bill 836, es patrocinado por el senador republicano Bo Watson y busca obligar a las escuelas públicas a verificar el estatus migratorio de los estudiantes. En caso de no poder proporcionar prueba de su legalidad, se les podría cobrar matrícula o incluso negarles la inscripción. La Asociación de Directores, que representa a 79 escuelas en el área de Chattanooga, ha expresado que esta medida contradice los valores de inclusión y dignidad que deben prevalecer en las instituciones educativas.

En un comunicado, la asociación afirmó: “Nuestras escuelas no solo son instituciones de aprendizaje, son el corazón de nuestros vecindarios y reflejan nuestros valores compartidos de inclusión, dignidad y oportunidad para todos”. Además, subrayaron que la propuesta no solo va en contra de la ética profesional, sino que también infringe precedentes legales establecidos en la Constitución de EE. UU., específicamente en la 14ª Enmienda que garantiza la igualdad de protección.

Detalles del proyecto de ley SB 836 y sus implicaciones en Tennessee

El proyecto de ley SB 836, que ha generado controversia, tiene como objetivo verificar el estatus migratorio de los estudiantes en las escuelas públicas y charter de Tennessee. Los patrocinadores del proyecto, Watson y el líder de la Cámara, William Lamberth, han manifestado su intención de que la ley sea impugnada en los tribunales, con la esperanza de que sirva como un vehículo para revertir la decisión del Tribunal Supremo de 1982 en el caso Plyler v. Doe, que garantiza el acceso a la educación pública a todos los niños, independientemente de su estatus migratorio.

Los legisladores han argumentado que el aumento de los costos asociados con la enseñanza del idioma inglés en las escuelas públicas justifica la necesidad de esta ley. Sin embargo, han admitido que actualmente no existe un método efectivo para determinar el estatus migratorio de los niños que reciben esta instrucción. Las versiones del proyecto de ley difieren en un aspecto clave: la versión de la Cámara haría opcional la verificación del estatus migratorio, mientras que la versión del Senado lo haría obligatorio en más de 1700 escuelas públicas y todas las escuelas charter del estado.

SB 836: reacciones de la comunidad y líderes religiosos en Tennessee

La propuesta ha encontrado resistencia no solo entre los educadores, sino también en la comunidad empresarial. Más de dos docenas de propietarios de pequeñas empresas en el distrito de Watson, representados por la Alianza de Pequeñas Empresas de Tennessee, han calificado la medida como “económicamente imprudente”. Además, más de 240 líderes religiosos de Tennessee firmaron una carta abierta a los legisladores estatales, describiendo la medida como “cruel” y contraria a sus valores religiosos.

El descontento también se ha manifestado a nivel local, donde un grupo de residentes del condado de Montgomery presentó una queja contra el representante republicano Aron Maberry ante la Comisión de Ética de Tennessee, alegando que su apoyo a la medida viola el Código de Ética de la Junta Escolar, que establece la obligación de proporcionar oportunidades educativas equitativas a todos los estudiantes.

Apoyo y oposición política en Tennessee

A pesar de la oposición significativa, el proyecto de ley ha recibido apoyo mayoritario entre los republicanos de Tennessee. Sin embargo, no todos los legisladores están de acuerdo. El lunes, el proyecto pasó por un comité de la Cámara con un margen estrecho, y el representante Jeremy Faison, un republicano de Cosby, expresó su desacuerdo, señalando que “nadie en mi distrito me pidió que votara a favor de ese proyecto” antes de emitir su voto en contra.

La discusión en torno a este proyecto de ley refleja un debate más amplio sobre la educación, la inclusión y los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. A medida que avanza la legislación, la comunidad educativa y los ciudadanos continúan expresando sus preocupaciones sobre el impacto que tendría en el acceso a la educación para todos los niños en Tennessee.