Mundo

¿Cuándo y a qué hora inicia la ley seca en elecciones Ecuador 2025 para la segunda vuelta entre Noboa y González?

La segunda vuelta electoral en Ecuador se celebrará el 13 de abril de 2025, donde más de 13 millones de ciudadanos elegirán entre Daniel Noboa y Luisa González para la presidencia.

La Policía Nacional de Ecuador, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral, supervisará el cumplimiento de la ley seca durante la jornada de votación. Foto: composición LR/Pexels.
La Policía Nacional de Ecuador, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral, supervisará el cumplimiento de la ley seca durante la jornada de votación. Foto: composición LR/Pexels.

La segunda vuelta electoral en Ecuador se realizará el domingo 13 de abril de 2025. En esta jornada, más de 13 millones de ciudadanos están habilitados para votar y definir quién será el próximo presidente del país: Daniel Noboa o Luisa González. Como en todo proceso electoral, el Código de la Democracia establece una serie de disposiciones obligatorias, entre ellas la ley seca, que restringe el consumo y la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional.

Según lo establece el artículo 123 de la normativa electoral vigente, la ley seca inicia 36 horas antes del proceso electoral en Ecuador y se extiende hasta 12 horas después del cierre de las urnas. Por tanto, comenzará a regir desde el viernes 11 de abril a las 12:00 y culminará el lunes 14 de abril también al mediodía. Durante ese periodo, está prohibido distribuir, vender o consumir licor en espacios públicos o privados.

¿Qué dice el Código de la Democracia sobre la ley seca en elecciones?

El artículo 123 del Código de la Democracia establece textualmente: “Durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 horas después, no se permitirá la venta, distribución ni consumo de bebidas alcohólicas en el territorio nacional”. Esta medida aplica para todas las personas, sin excepción, y busca garantizar tanto el orden como la seguridad durante el proceso electoral.

La disposición es obligatoria y tiene efecto inmediato desde el viernes 11 de abril a las 12:00. No cumplirla representa una contravención electoral sancionada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), institución que regula y fiscaliza el proceso. La jornada de votación del domingo 13 de abril se desarrollará entre las 07:00 y las 17:00, con presencia de autoridades civiles y policiales en los centros de sufragio.

¿Cuál es la multa por incumplir la ley seca en Ecuador?

El incumplimiento de esta medida acarrea una sanción económica. Según la normativa electoral, quienes infrinjan la ley seca deberán pagar el 50% de una remuneración básica unificada. En 2025, ese valor equivale a 235 dólares. La misma multa se aplica a las personas que se presenten a los recintos electorales en estado de embriaguez.

El Consejo Nacional Electoral cuenta con la facultad para aplicar la sanción correspondiente. Además, la Policía Nacional será la encargada de realizar los controles en todo el país. “Al momento que se identifique a una persona en estado etílico o en consumo o distribución de licores, se levantará una papeleta de citación que se entrega al infractor y una copia se queda el agente para que levante el respectivo parte y lo entregue a las autoridades del organismo electoral”, explicaron fuentes oficiales.

¿Quién controla y cómo se aplican las sanciones por ley seca?

La vigilancia del cumplimiento de la ley seca estará a cargo de la Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral. Los operativos se realizarán en lugares públicos y zonas cercanas a los recintos de votación. Si un ciudadano es sorprendido en estado etílico o distribuyendo alcohol, se le entregará una citación y el parte será remitido a las autoridades del CNE para que determinen la sanción correspondiente.

Esta medida busca evitar incidentes durante la jornada electoral, así como también promover un ambiente cívico y ordenado. La prohibición incluye la ingesta de alcohol en reuniones sociales, restaurantes, domicilios particulares y comercios, desde el inicio de la ley seca hasta su término, el lunes 14 de abril al mediodía.