Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
Joe Biden reaparece con duras críticas al gobierno de Donald Trump, a quien acusa de dañar el Seguro Social para beneficiar a millonarios. "Quieren destruirlo para poder robarlo", dijo.

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su primer discurso público desde que dejó la Casa Blanca y aprovechó la ocasión para cuestionar el gobierno de Donald Trump. "En menos de 100 días, esta administración ha hecho tanto daño y tanta destrucción que es impresionante que haya sucedido tan pronto", comentó. Las declaraciones se dieron durante la Conferencia Nacional de Activistas, Consejeros y Representantes por la Discapacidad, en Chicago.
"Han destruido la Administración del Seguro Social, al echar a 7.000 empleados", expresó respecto a las medidas del gobierno de Trump sobre la SSA, a la que busca recortar 1,6 mil millones de dólares. "Quieren destruirlo para poder robarlo. ¿Por qué quieren robarlo? Para dar recortes de impuestos a multimillonarios y grandes corporaciones", dijo. También comentó que: "disparan primero y apuntan después".
Biden defiende el Seguro Social en su discurso
“El Seguro Social es más que un simple programa gubernamental. Es una promesa sagrada y lo sigue siendo”, sostuvo Biden en su discurso. "Para muchos de estos beneficiarios, es su único ingreso. Si se recortara o se eliminara, la presión psicológica de este debate sería absolutamente devastadora”, comentó.
Trump ha propuesto recortes al Seguro Social y Medicare en una serie de presupuestos presentados durante su actual gobierno y ha sugerido que, para lograr una “cordura fiscal”, es necesario reformar y reducir el gasto en estos programas. Una de sus últimas medidas fue la firma de un memorando, el 15 de abril, para reforzar restricciones en el acceso de inmigrantes indocumentados.
A diferencia de la postura de Trump, durante su presidencia, Biden promulgó leyes para aumentar los pagos del Seguro Social a casi 3 millones de empleados públicos retirados, con el presunto objetivo de corregir disparidades históricas en las prestaciones. Si bien las medidas fueron positivas para los beneficiarios, incrementaron la presión financiera sobre los fondos del programa.