Papa Francisco dona 4 ambulancias a Ucrania para el frente de la guerra con Rusia: busca “salvar vidas en zonas de combate”
Desde el inicio de la invasión rusa, el Papa Francisco ha manifestado apoyo constante a Ucrania. La entrega de las ambulancias la realizó el cardenal Krajewski en frentes de alta vulnerabilidad.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En una nueva señal de apoyo humanitario hacia el pueblo ucraniano, el Papa Francisco envió 4 ambulancias a la zona de guerra con Rusia. Los vehículos médicos fueron entregados el pasado fin de semana por el cardenal Konrad Krajewski, limosnero apostólico, en una misión que se dirigió a los frentes de mayor riesgo en el este del país. La acción forma parte de los esfuerzos continuos del Vaticano por asistir a las víctimas de la guerra con recursos concretos.
“Estas ambulancias representan la cercanía del Santo Padre a quienes sufren, a quienes están en peligro y a quienes luchan por sobrevivir en medio de la devastación”, expresó Krajewski al llegar a Ucrania. La iniciativa busca fortalecer la atención médica de urgencia en áreas donde los bombardeos rusos han destruido hospitales y limitado el acceso a servicios básicos. Las autoridades locales agradecieron el gesto, destacando su impacto inmediato en la protección de vidas humanas.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.

PUEDES VER: Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro para saludar a los fieles en medio de su recuperación
¿Por qué el Papa Francisco insiste en ayudar a Ucrania?
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, el Papa Francisco ha mantenido una postura firme en favor de la paz, pero también de apoyo al pueblo ucraniano. Aunque ha llamado en reiteradas ocasiones al diálogo entre las partes, sus gestos humanitarios se han dirigido de forma constante a Ucrania. Esta entrega de ambulancias es el más reciente ejemplo de su implicación directa en aliviar las consecuencias de la guerra.

El sumo pontífice donó 4 ambulancias a Ucrania para hacer frente a la ofensiva rusa. Foto: Milenio.
“El Papa no se limita a palabras. Actúa con hechos concretos”, subrayó Krajewski, quien ha visitado Ucrania en varias ocasiones desde que comenzó el conflicto. Según el limosnero, la prioridad del Vaticano es “estar donde el dolor es más profundo”. Las ambulancias, completamente equipadas, servirán en ciudades cercanas a las líneas de combate, donde cada minuto es vital para salvar vidas. Las autoridades religiosas ucranianas calificaron el gesto como “un acto de amor en medio del odio”.
Misión del Vaticano: ayudar a la "Ucrania martirizada"
Con esta entrega, el papa Francisco busca “llevar la luz de la Pascua en la noche de las tinieblas” a la “Ucrania martirizada”, afectada desde el comienzo de la invasión rusa en febrero de 2022. Anteriormente, el pontífice argentino ya había enviado tres ambulancias con los colores del Vaticano, una amplia caravana médica y ecógrafos destinados a hospitales impactados por los bombardeos rusos. Además, el Vaticano hizo llegar alimentos no perecederos, generadores eléctricos, ropa y medicamentos.
Aunque la diplomacia vaticana no participa oficialmente en las negociaciones por un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, la Santa Sede logró facilitar diversos intercambios de prisioneros entre Kiev y Moscú. A pesar de los constantes llamados del papa para que cesen los enfrentamientos, sus súplicas aún no encuentran respuesta. En paralelo, la Casa de la Moneda del Vaticano emitió medallas con imágenes de mujeres y niñas ucranianas escapando del conflicto, cuyos ingresos se destinan a las obras caritativas del pontífice en Ucrania.

PUEDES VER: Rusia lanza misiles contra Ucrania: 14 muertos y al menos 50 heridos en bombardeo masivo
¿Cuál ha sido la reacción de Rusia ante los gestos del Vaticano?
Hasta ahora, el gobierno de Rusia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta última acción del Papa Francisco. No obstante, en ocasiones anteriores, Moscú ha manifestado recelo ante lo que percibe como una parcialidad del Vaticano hacia Ucrania. Si bien el Pontífice ha intentado mantener puentes de diálogo con ambas partes, las respuestas rusas han sido frías o distantes.
Analistas internacionales interpretan esta dinámica como una consecuencia del posicionamiento moral del Papa. “Francisco ha optado por una defensa de las víctimas sin ambigüedades. Esto incomoda a ciertos actores geopolíticos”, explicó el experto en relaciones vaticanas, Marco Politi. La ayuda enviada refuerza la percepción del Vaticano como un actor humanitario más que un mediador diplomático neutral. La Santa Sede, por su parte, insiste en que su única motivación es salvar vidas, sin tomar partido en el terreno militar.