Aviso importante para inmigrantes en EEUU: podrían deportar a venezolanos que usen camisetas de los Chicago Bulls por esta razón
La guía filtrada por la ACLU señala que inmigrantes venezolanos que utilicen camisetas de los Chicago Bulls o calzado Jordan Jumpman podrían ser identificados como miembros del Tren de Aragua y quedar sujetos a deportación por orden de la administración de Donald Trump.
- Malas noticias para Trump: Gavin Newsom y senadores demócratas de California presentan proyecto de ley para evitar que ICE entre a escuelas
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones

En medio de las deportaciones impulsadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) filtró un documento que remeció las instalaciones de la Casa Blanca. Según la organización, la administración de Donald Trump estaría utilizando una guía interna para identificar si inmigrantes venezolanos tienen vínculos con el Tren de Aragua.
Esta red criminal ha sido vinculada a delitos como secuestro, narcotráfico, tráfico de personas, robos y fraudes en América Latina y Estados Unidos. Pero ACLU denunció ante una corte federal que el Gobierno de Trump cuenta con un sistema de puntuación que señala a inmigrantes de Venezuela como presuntos integrantes del Tren de Aragua.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.

Un inmigrante de Venezuela que acumule ocho puntos o más en el sistema de evaluación es clasificado como miembro del Tren de Aragua y puede ser deportado según la Ley de Enemigos Extranjeros. Foto: composición LR

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
¿Por qué Donald Trump podría deportar a inmigrantes venezolanos que usen camisetas de los Chicago Bulls?
El documento filtrado por ACLU lleva el nombre de 'Alien Enemies Act: Alien Enemy Validation Guide'. Esta herramienta contiene un sistema de puntuación basado en seis categorías: historial delictivo, declaraciones personales, vínculos con pandillas, antecedentes judiciales, documentación oficial y símbolos identificativos.
Precisamente, en esta última categoría, la guía indica que los inmigrantes venezolanos que usen camisetas de los Chicago Bulls, especialmente con el número 23 de Michael Jordan, o calzado Jordan Jumpman, podrían ser catalogados como miembros del Tren de Aragua y quedar expuestos a deportaciones dispuestas por Donald Trump.
Según informó el Chicago Sun-Times, varios de los individuos mencionados en los reportes policiales por presuntos vínculos con el Tren de Aragua presentaban tatuajes de rosas, coronas y relojes, interpretados por los agentes como posibles símbolos de pandillas. También generaron sospechas tatuajes con un rifle AK-47, el logotipo Jumpman de Michael Jordan y el uso de prendas asociadas con los Chicago Bulls.
Así es el sistema de puntuación que usaría Donald Trump para identificar miembros del Tren de Aragua
El sistema de validación descrito en la guía califica a inmigrantes venezolanos a partir de criterios que, según ACLU, son ambiguos y sujetos a interpretación. Cada categoría asigna una puntuación basada en información recopilada por distintas agencias, aunque el proceso carece de precisión y deja amplio margen a la discrecionalidad de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Entre los principales elementos evaluados se incluyen:
- Tatuajes asociados al Tren de Aragua (hasta 4 puntos).
- Vínculos con personas identificadas como pandilleros (hasta 3 puntos).
- Uso de ropa o símbolos relacionados con la cultura del Tren de Aragua.
- Admisión verbal o escrita de pertenencia.
- Antecedentes penales o judiciales.
Un inmigrante de Venezuela que acumule ocho puntos o más en el sistema de evaluación es clasificado como miembro del Tren de Aragua y puede ser deportado según la Ley de Enemigos Extranjeros. En cambio, aquellos con cinco puntos o menos no son considerados parte de la organización, aunque aún pueden enfrentar deportación bajo otras normas migratorias.