Gustavo Adrianzén no asistirá a la Comisión de Defensa del Congreso para responder por la inseguridad ciudadana
En su comunicado, el primer ministro indicó que trasladó la invitación al titular del Interior para que asista en representación del Poder Ejecutivo.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, comunicó que no asistirá a la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso de la República que se desarrollará el día de hoy a las 3 de la tarde, porque "tenía compromisos agendados con antelación" y que en representación del Poder Ejecutivo le había hecho extensiva la invitación al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta.
"Al respecto indicar que, por motivos de tener agendados compromisos con antelación, no será posible la participación del señor Primer Ministro, por lo que extiende las disculpas del caso. No obstante, debido a la competencia del tema, cumplo con informarle que se ha derivado su invitación al Ministerio del Interior, para su atención respectiva en representación del Poder Ejecutivo y coordinación directa de su presentación con su despacho, en el marco de sus competencias", se lee en el oficio enviado a Adriana Tudela, presidenta de la Comisión.
Adrianzén tenía que exponer sobre las estrategias y proyectos en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen. Cabe recordar, que recientemente el Parlamento aprobó con más de 50 votos una moción de interpelación en su contra, por lo que el primer ministro deberá asistir el día 9 de abril para responder un pliego de 43 preguntas sobre su gestión.
Gustavo Adrianzén blinda al ministro de Salud a pesar de los sueros defectuosos
A pesar del escándalo por los sueros contaminados de Medifarma, que provocaron la muerte de cuatro personas, el primer ministro Gustavo Adrianzén expresó su respaldo al actual ministro de Salud, César Vásquez. Durante la conferencia posterior al Consejo de Ministros, realizada el último miércoles 2 de abril, Adrianzén señaló que el Ejecutivo no encuentra motivos suficientes para separar al titular del Minsa.
“El Gobierno prioriza la salud de las personas y está enfocado en evitar que una tragedia como esta se repita. No vemos ninguna razón que justifique la salida del ministro Vásquez”, declaró el jefe del Gabinete dando su respaldo a todos los miembros del Consejo de Ministros.

PUEDES VER: Bettsy Chávez buscó llegar a la embajada de México tras golpe de Estado de Pedro Castillo
Es importante tener en cuenta, que un lote de suero fisiológico distribuido por Medifarma provocó la muerte de cuatro personas en diferentes regiones del país. Entre los casos más graves, se encuentra el de Daniela Quispe, una joven que falleció en Cusco tras una liposucción; un menor de un año que murió en San Borja durante una emergencia médica; y otros dos decesos registrados en Trujillo.
A pesar de la gravedad del caso, Adrianzén insistió en que el ministro ha estado actuando con responsabilidad: “Nadie más que nosotros lamenta las vidas perdidas por este hecho. El ministro lleva días brindando explicaciones y tomando medidas concretas para enfrentar esta crisis. Nos explicó que se trató de una situación urgente frente al riesgo de desabastecimiento de suero fisiológico”, indicó.