Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

Donald Trump aplicará 25% de aranceles a todos los autos fabricados fuera de Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que desde la medianoche entra en vigencia el 25% de gravámenes para todos los fabricados fuera de territorio estadounidense.

Trump anuncia aranceles en el denominado Día de la liberación. Foto: composición LR/captura/Freepik
Trump anuncia aranceles en el denominado Día de la liberación. Foto: composición LR/captura/Freepik

"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo", declaró el presidente Donald Trump durante su discurso por el 'Día de la Liberación'. Tal como había anticipado, anunció gravámenes a productos de una larga lista de países e implantó el 10% a todas las importaciones. Entre las principales medidas, destaca el 25% de aranceles para todos los autos fabricados fuera de Estados Unidos.

"No podemos hacer lo mismo que hemos estado haciendo en los últimos 50 años", resaltó Trump. “El 2 de abril será recordado como el día en que la industria de Estados Unidos volvió a nacer, las fábricas volverán a rugir”, expresó.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

Desde el inicio de su segundo gobierno, Donald Trump ha aplicado una serie de aranceles a productos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, como Canadá, México y China. No obstante, para esta ocasión, los gravámenes recíprocos llegan a una lista de 60 países de América, Europa y Asia, en la que se excluye a Canadá y México.

¿A cuánto aumentarían los precios de los autos tras los nuevos aranceles?

Donald Trump ha decretado aranceles del 25% para todos los autos extranjeros. "Entra en vigor el 2 de abril, empezamos a cobrar el 3 de abril", señaló el presidente en su discurso. "Si se construyen carros en Estados Unidos, habrá una rebaja en la tasa de interés", detalló.

La medida puede ocasionar que el precio de algunos autos alcancen entre los 8.000 y 20.000 dólares, en marcas como Audi, BMW, Jaguar-Land Rover, Mercedes, Genesis y Lexus, según un análisis del grupo especializado AEG, citado por CNN. Asimismo, el economista Pete Nagle dijo al mencionado medio que "no hay ningún vehículo en el mercado que no se vea afectado". Ello debido a que las partes de los automóviles estadounidenses, generalmente, son importadas de otros países.

Canadá y México fuera de la lista de aranceles recíprocos

Canadá y México fueron excluidos de la lista de países a los que aplicará aranceles recíprocos. Anteriormente, Estados Unidos ya había aplicado impuestos del 25% a productos de ambos países. Entre estos están: piezas de vehículos, acero, aluminio y otros no incluidos en el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).

Las medidas arancelarias para Canadá y México habían sido aplicadas como una respuesta a su falta de apoyo en la lucha contra el tráfico del fentanilo y las políticas migratorias, según justificó Trump en reiteradas ocasiones. Ahora, en su discurso de este 2 de abril, el mandatario celebró supuestas mejoras en la frontera. "En mi primer mandato nos fue bien, pero ahora tenemos la frontera más segura".