EEUU canceló las visas de "Los Alegres del Barranco" tras cantar corridos a 'El Mencho' y otro líder del narcotráfico en México
Los "Alegres del Barranco", originarios de Sinaloa, pierden visas de trabajo y turista en Estados Unidos tras una polémica presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El grupo musical "Los Alegres del Barranco", originario de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos a raíz de una presentación polémica en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
De acuerdo con la periodista Chamonic, la medida fue tomada después de que la banda interpretara corridos que mencionaban a líderes de cárteles del narcotráfico, acompañados de imágenes proyectadas en el escenario. Estas imágenes aludían a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como 'El Mencho', líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín 'El Chapo' Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Seguro Social USA 2025: cómo prepararse para el nuevo método de identificación y quiénes serán los afectados
El espectáculo por el que EE.UU. canceló las visas de "Los Alegres del Barranco"
La actuación tuvo lugar el 29 de marzo y desató una gran controversia por los contenidos mostrados durante el evento. Mientras se interpretaba el corrido "El del palenque", se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban momentos de la presunta detención de "El Mencho" en 1986 y 1989.
El tema incluye versos que hacen alusión directa al CJNG, como: "Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense".

PUEDES VER: ¿Eres inmigrante en Illinois? Así puedes acceder al programa WIC para recibir alimentos gratis
Los corridos de "Los Alegres del Barranco" como apología del delito
La presentación comenzó con la proyección de dos gallos peleando, seguida por la aparición de un hombre con botas y sombrero que anunciaba: "Yo soy el dueño del palenque", junto con las imágenes vinculadas al líder del CJNG. Este acto fue interpretado como una apología del delito, lo que provocó la cancelación de las visas de los miembros del grupo.
Asimismo, en el mismo concierto, "Los Alegres del Barranco" rindieron homenaje a Joaquín 'El Chapo”' Guzmán, interpretando el corrido "701". Esto fue en referencia al lugar que el capo sinaloense ocupó en la lista de las personas más ricas del mundo publicada por la revista Forbes en 2009.