Marco Rubio pedirá aumento de la inversión en defensa a la OTAN durante cumbre de ministros esta semana
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, solicitará que los miembros de la OTAN aumenten su inversión en defensa, en la cumbre de ministros de Exteriores que inicia el miércoles.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pedirá a los países miembros de la OTAN que aumenten su gasto en defensa, durante la próxima cumbre de ministros de Exteriores. Así lo anunció la portavoz Tammy Bruce, este lunes, durante rueda de prensa. La reunión se llevará a cabo en Bruselas, del 2 al 4 de abril.
Rubio también abordará temas geopolíticos de alto interés para Washington. Entre ellos, el respaldo a Ucrania frente a la invasión rusa, y la advertencia sobre los riesgos estratégicos que representa China, especialmente para los aliados del Indo-Pacífico.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
Marco Rubio pedirá aumentar el gasto en defensa
El Departamento de Estado confirmó que Marco Rubio participará en la cumbre de la OTAN del 2 al 4 de abril. Según su portavoz, Tammy Bruce, el secretario de Estado pondrá sobre la mesa la necesidad de que todos los aliados cumplan con el objetivo pactado de destinar al menos el 2 % de su PIB al gasto de defensa.
De acuerdo a las declaraciones de Bruce, Rubio insistirá en que los desafíos actuales exigen compromisos más sólidos por parte de Europa y Canadá, no solo en términos de seguridad colectiva, sino también en apoyo a Ucrania, cuya guerra sigue siendo un eje prioritario para Washington.

PUEDES VER: “Usted debe salir de los Estados Unidos ahora”: el correo que recibieron más de 500.000 migrantes
Inversión de defensa de Estados Unidos en la OTAN
Estados Unidos destaca como el principal contribuyente financiero de la OTAN. En 2023, su gasto en defensa alcanzó 860.000 millones de dólares, equivalente a dos tercios del presupuesto total de la alianza, según datos del Departamento de Defensa de EE.UU. Para 2024, el gasto se situó en el 3,4% de su PIB, superando el objetivo del 2% establecido por la OTAN, como se detalla en el informe anual de la organización.
Donald Trump ha mantenido una postura firme exigiendo a los aliados de la OTAN aumentar sus inversiones militares. En enero de 2025, durante el Foro de Davos, insistió en que los países deben elevar su gasto en defensa al 5% de su PIB, lo cual supera el objetivo actual del 2%, según declaraciones recogidas por Reuters. La exigencia se repitió en febrero, cuando la OTAN inició debates para actualizar sus compromisos. Trump también ha vinculado el gasto militar con la relación comercial y, en comentarios públicos, ha acusado a la Unión Europea de tratar a EE.UU. de forma injusta.