Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

Trump advierte que Zelensky afrontaría 'grandes problemas' si impide acuerdo sobre tierras raras de Ucrania

Trump advierte a Zelensky sobre “grandes problemas” si no cumple acuerdo de tierras raras. Estados Unidos busca explotar recursos estratégicos en Ucrania mientras presiona a Rusia con posibles sanciones al petróleo por falta de avances en la tregua.

Trump ha exigido que Ucrania devuelva la ayuda financiera antes de beneficiarse del acuerdo para explotar sus tierras raras. Foto: AFP
Trump ha exigido que Ucrania devuelva la ayuda financiera antes de beneficiarse del acuerdo para explotar sus tierras raras. Foto: AFP

En medio de las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania para alcanzar un alto el fuego con Rusia, el presidente estadounidense Donald Trump ha lanzado una advertencia directa al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky. Según declaraciones recientes, Trump señaló que el líder ucraniano enfrentaría “graves problemas” si no coopera en la implementación de un acuerdo sobre la explotación de tierras raras.

"Veo que está tratando de salirse del acuerdo sobre minerales y tierras raras. Y si lo hace va a tener algunos problemas, muy grandes problemas", declaró Trump ante periodistas, en el avión presidencial. El mismo día, el mandatario estadounidense había expresado su enojo respecto al presidente ruso, Vladimir Putin, debido a sus comentarios sobre la credibilidad del presidente ucraniano. Al respecto, amenazó con imponer aranceles al petróleo de Rusia si no se logra un acuerdo para detener la guerra en Ucrania.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

Interés estratégico de Estados Unidos en las tierras raras de Ucrania

Estados Unidos busca reducir su dependencia de China en el suministro de tierras raras, minerales esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, baterías, vehículos eléctricos y tecnología militar. Ucrania posee importantes yacimientos de estos materiales, así como de otros minerales clave como litio, titanio y grafito, que resultan estratégicos para la industria estadounidense.

Aunque la guerra ha impedido la explotación activa de la mayoría de estos recursos, Ucrania representa un potencial proveedor clave. Por ello, la administración Trump ha intensificado su presión diplomática para avanzar en un acuerdo de explotación conjunta.

La última propuesta de Trump sobre minerales ucranianos

El pasado viernes 28, Trump presentó una propuesta revisada para la explotación de los recursos minerales ucranianos. Según informó El País, el plan contempla que Estados Unidos reciba el 50% de los ingresos generados por la extracción de estos recursos, incluyendo los procedentes de minas, puertos y líneas ferroviarias estratégicas.

Además, exige que Ucrania devuelva toda la ayuda financiera recibida desde el inicio de la invasión rusa, incluyendo intereses, como condición para acceder a las ganancias del fondo conjunto de inversión. El presidente Zelensky calificó la propuesta como “completamente diferente” a la que se había pactado inicialmente.

Tensiones entre Trump y Putin

En una entrevista con la periodista Kristen Welker de NBC, Trump expresó su enfado por los comentarios recientes de Putin, quien insinuó la necesidad de un cambio de liderazgo en Ucrania como condición para avanzar en las negociaciones. El mandatario consideró estas declaraciones un obstáculo serio para lograr una tregua.

Como medida de presión, el presidente estadounidense advirtió que podría imponer sanciones comerciales adicionales sobre el petróleo ruso si no se registra progreso en las conversaciones de paz. Estas sanciones afectarían a cualquier empresa que adquiera crudo ruso, impidiéndole operar en el mercado estadounidense, lo que supondría un golpe significativo para la economía rusa.

Pese a su tono crítico, Trump afirmó mantener una “buena relación” con Putin y aseguró que su enojo se disiparía rápidamente si Moscú da pasos concretos para poner fin al conflicto armado.