Mundo

Juez federal de Estados Unidos decidirá sobre el futuro del TPS para los venezolanos en riesgo de deportación

El TPS ha ofrecido a los inmigrantes en situaciones de emergencia la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, las recientes decisiones amenazan la estabilidad de alrededor de 60.000 personas, especialmente aquellas afectadas por la crisis en Venezuela.

Miles de venezolanos inmigrantes están a la espere de la suspensión de la cancelación del TPS. Foto: NTA/EFE
Miles de venezolanos inmigrantes están a la espere de la suspensión de la cancelación del TPS. Foto: NTA/EFE

Abogados defensores de los derechos de los migrantes solicitarán a un juez federal de San Francisco que retrase decisiones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la administración de Donald Trump, que afectarían a miles de venezolanos en Estados Unidos sin el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Las medidas adoptadas por Noem en febrero podrían poner en riesgo a casi 350.000 inmigrantes venezolanos, quienes podrían enfrentar la deportación a partir de abril.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Venezolanos inmigrantes en Estados Unidos buscan recuperar el TPS

Durante la audiencia de este lunes, los abogados de los demandantes inmigrantes argumentarán que la administración de Donald Trump violó procedimientos administrativos y actuó con prejuicios raciales al revocar el TPS las prórrogas de protección. Citarán comentarios discriminatorios de Trump y declaraciones de Kristi Noem que comparan a algunos venezolanos con miembros de bandas como evidencia de discriminación.

Por su parte, los abogados federales sostendrán que un retraso en la revocación del TPS interferiría con las decisiones del gobierno de Estados Unidos sobre el estatus migratorio, argumentando que Noem actuó en defensa del interés nacional del país.

Impacto del TPS para los inmigrantes venezolanos

El Estatus de Protección Temporal permite a inmigrantes de países en crisis vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, las recientes decisiones de la secretaria Noem amenazan con revocar estas protecciones para los venezolanos, quienes han sido el grupo más numeroso de beneficiarios del TPS, con aproximadamente 600.000 personas en el país.

La situación en Venezuela, caracterizada por la represión y la crisis económica bajo el régimen de Nicolás Maduro, ha obligado a millones a abandonar el país. La cancelación del TPS podría causar un daño irreversible a muchas familias que dependen de este estatus para mantener su estabilidad y seguridad.