Trump ordena purgar los museos Smithsonian de ideología "divisiva o antiestadounidense" y restaurar estatuas
Trump da órdenes tajantes: purgar los museos Smithsonian de lo que considera ideología divisiva y restaurar estatuas históricas. ¿Qué significa esta acción para la historia y el futuro de los Estados Unidos? Descubre todos los detalles aquí.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente Donald Trump ordenó una revisión de las colecciones de los museos Smithsonian, con el fin de eliminar lo que él considera ideología "divisiva o antiestadounidense". La medida se enmarca en su agenda para fortalecer la imagen histórica de los Estados Unidos y restaurar estatuas que fueron retiradas en años recientes debido a controversias sobre figuras emblemáticas. Según Trump, esta decisión busca promover una visión unificada del legado estadounidense.
La controversia en torno a la identidad nacional y las narrativas cobró fuerza, especialmente durante el mandato de Donald Trump, quien se muestra crítico con el enfoque que muchos centros culturales adoptaron. En medio de esta norma, el mandatario también destaca la importancia de preservar los monumentos que, en su opinión, representan los valores fundamentales del país.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Qué implica la purga en los museos Smithsonian según Trump?
La orden de Donald Trump busca reestructurar el contenido que se exhibe en los museos Smithsonian de Estados Unidos, con un enfoque particular en eliminar todo aquello que pueda ser percibido como una representación distorsionada de la historia estadounidense. La revisión abarca desde exposiciones hasta materiales educativos, que según el presidente, deben reflejar una visión patriótica y sin ideologías que dividan a los ciudadanos.
En sus palabras, esta purga sería una forma de restaurar la integridad de la narrativa estatal. La polémica llega en un contexto donde se generaron discusiones sobre los monumentos y símbolos históricos, y se perdió una revisión crítica de figuras relacionadas con el racismo y la esclavitud. En este escenario, Trump y sus seguidores consideran que estos ajustes son necesarios para la preservación de la verdadera historia del territorio norteamericano.
Símbolos en disputa: el debate sobre las estatuas retiradas
El regreso de patrimonios arquitectónicos eliminados tras protestas contra figuras controvertidas busca, según Donald Trump, restaurar el "respeto por los símbolos nacionales". Sin embargo, la medida divide opiniones. Para algunos, estos monumentos son parte del legado cultural, mientras que otros los ven como representaciones de injusticia que deberían dar paso a una visión más inclusiva.
Más allá de la restauración física, la decisión revive el debate sobre cómo Estados Unidos debe enfrentar su historia y qué valores merece destacar en sus espacios públicos.