Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

China desafía a Estados Unidos y exige el fin de los aranceles al petróleo de Venezuela en una nueva disputa comercial

Estados Unidos anunció que a partir del 2 de abril aplicará aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano. China, que importó 1,4 millones de toneladas métricas en 2024, calificó la medida como una sanción unilateral e ilegal.



El gobierno de Xi Jinping acusó a EE.UU. de injerencia, mientras Maduro defendió el derecho de comerciar libremente. Foto: composición LR/AFP
El gobierno de Xi Jinping acusó a EE.UU. de injerencia, mientras Maduro defendió el derecho de comerciar libremente. Foto: composición LR/AFP

La aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a Venezuela ha generado una nueva fricción diplomática entre China y el gobierno de Donald Trump. La decisión de imponer un impuesto del 25% sobre las importaciones de países que compren petróleo venezolano desató una firme reacción por parte de Pekín, que consideró la medida como una transgresión de las reglas del comercio internacional y una intervención en los asuntos internos de Venezuela.

La disposición, que entrará en vigencia el próximo 2 de abril, podría impactar directamente a naciones con relaciones energéticas activas con Caracas. Solo en 2024, China importó 1,4 millones de toneladas métricas de crudo venezolano, con lo que se posiciona como uno de los principales socios petroleros del país sudamericano.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

China rechaza los nuevos aranceles de EE. UU. y acusa a Washington de injerencia en Venezuela

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, afirmó que su país se opone firmemente a las sanciones unilaterales impuestas por Washington y acusó a Estados Unidos de "abusar de la jurisdicción extraterritorial". "Pedimos que se retiren estas medidas que solo aumentan la inestabilidad", declaró Guo ante medios locales.

Además, China denunció que esta medida intensifica la guerra comercial China Estados Unidos y que, lejos de beneficiar a la economía norteamericana, “solo generará pérdidas para sus empresas y consumidores”. La postura de Pekín refuerza su defensa del principio de no intervención y su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro frente a las crecientes presiones internacionales.

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Según el anuncio del expresidente Trump en Truth Social, cualquier país que adquiera petróleo venezolano deberá pagar un arancel secundario del 25% sobre sus transacciones con Estados Unidos. Justificó la medida al señalar que Venezuela ha permitido el ingreso de “criminales de alto nivel” en territorio estadounidense.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, calificó la acción como “arbitraria e ilegal”, por lo que aseguró que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela han fracasado. A su vez, el canciller Yván Gil advirtió que la medida viola el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y confirmó que Venezuela continuará con la exportación de hidrocarburos a sus países aliados.