Mundo

Trump extiende la presencia de Chevron en Venezuela a días del cierre de operaciones en el país latinoamericano

Esta extensión permite a Chevron, la única gran compañía estadounidense en Venezuela, mantener sus actividades en medio de tensiones entre EE. UU. y Caracas, que incluyen un nuevo arancel de importación del 25%.

Chevron es la única compañía estadounidense con presencia activa en el sector petrolero venezolano. Foto: Composición LR/AFP/Urgente24
Chevron es la única compañía estadounidense con presencia activa en el sector petrolero venezolano. Foto: Composición LR/AFP/Urgente24

​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha extendido la licencia que permite a la petrolera Chevron continuar sus operaciones en Venezuela hasta el 27 de mayo de 2025. Esta decisión, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), otorga a Chevron siete semanas adicionales para mantener sus actividades en el país sudamericano.

La extensión de la licencia se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. Paralelamente, la administración Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a las importaciones provenientes de países que compren petróleo o gas venezolano, medida que entrará en vigor el 2 de abril de 2025. ​

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Chevron amplía su presencia en Venezuela

Trump anunció el pasado 4 de marzo que la licencia otorgada a Chevron en Venezuela vencería el 3 de abril, lo que dejaba a la petrolera con solo un mes para cesar sus operaciones en el país, muy por debajo del plazo habitual de seis meses. Chevron, la única gran compañía estadounidense con presencia activa en el sector petrolero venezolano, había recibido esta licencia en noviembre de 2022.

Sin embargo, tras semanas de presión ejercida por Chevron y sectores empresariales estadounidenses, Trump decidió extender la licencia hasta el 27 de mayo. La prórroga se anunció el mismo día en que el gobierno venezolano recibió un vuelo con 199 migrantes deportados desde Estados Unidos, en el marco de un acuerdo migratorio bilateral.

El mandatario vinculó directamente la continuidad de las operaciones de Chevron en Venezuela con la cooperación de Caracas en materia de deportaciones, dejando entrever que ambas decisiones forman parte de una estrategia conjunta de presión y negociación.

¿Qué es Chevron, la petrolera estadounidense?

Chevron Corporation es una de las compañías petroleras y energéticas más grandes del mundo, con sede en California, Estados Unidos. Fundada originalmente en 1879 como parte de Standard Oil, opera actualmente en más de 180 países y está especializada en la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo, gas natural y productos petroquímicos.

En América Latina, tiene presencia clave en países como Venezuela, Argentina y Brasil, donde opera en asociación con empresas estatales como PDVSA, YPF y Petrobras. Además, ha estado involucrada en controversias ambientales, especialmente en Ecuador, por el histórico conflicto legal derivado de las operaciones de Texaco (adquirida por Chevron en 2001) en la Amazonía.