Mundo

China presenta un dispositivo capaz de cortar cables submarinos a 4.000 metros y alterar el equilibrio de poder global

El nuevo dispositivo chino puede cortar cables submarinos recubiertos a profundidades extremas. Expertos advierten que este desarollo podría emplearse en conflictos estratégicos y redes de comunicaciones críticas.

Desarrollado por el CSSRC, esta herramienta se utilizará en sumergibles tripulados y no tripulados, aunque su potencial uso dual genera preocupaciones entre países con redes submarinas críticas. Foto:  thorneandderrick
Desarrollado por el CSSRC, esta herramienta se utilizará en sumergibles tripulados y no tripulados, aunque su potencial uso dual genera preocupaciones entre países con redes submarinas críticas. Foto: thorneandderrick

China ha dado un paso fundamental en la carrera tecnológica submarina al revelar un dispositivo de corte de cables con capacidad para operar a 4.000 metros de profundidad, con lo que superan ampliamente los estándares actuales de infraestructura global. Esta herramienta, desarrollada por el Centro de Investigación Científica de Buques de China (CSSRC), podría impactar directamente en el equilibrio del poder marítimo y en la seguridad de las comunicaciones globales.

Diseñada para ser utilizada en sumergibles tripulados y no tripulados como el Fendouzhe y la serie Haidou, la máquina es la primera de su tipo cuya existencia ha sido reconocida oficialmente. Aunque fue concebida para tareas civiles como la minería marina o el salvamento, su potencial uso dual genera preocupación entre países que dependen de redes submarinas críticas, especialmente en escenarios de tensión geopolítica.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

China revela tecnología avanzada para el corte de cables submarinos en aguas profundas

El ingeniero Hu Haolong, líder del equipo responsable, explicó en la revista Mechanical Engineer que la herramienta funciona con una muela de 150 mm recubierta de diamante, capaz de girar a 1.600 revoluciones por minuto. Esta velocidad le permite seccionar cables blindados de hasta 60 mm de grosor, compuestos por capas de acero, caucho y polímero, que representan el 95 % de la infraestructura de transmisión de datos a nivel global.

Para operar en condiciones extremas —donde la presión oceánica supera las 400 atmósferas— el dispositivo cuenta con una carcasa de aleación de titanio y un sistema sellado con aceite que garantiza estabilidad y durabilidad. Su motor de un kilovatio, junto con un reductor de engranajes 8:1, proporciona el torque necesario sin comprometer la eficiencia energética de los sumergibles chinos.

Tensiones entre China y Taiwán: el rol de los cables submarinos en la disputa territorial

El impacto potencial del corte de cables submarinos China ya se siente en el terreno diplomático. En febrero, Taiwán denunció la interrupción de un cable que conecta su isla principal con el archipiélago Pescadores. Las autoridades isleñas acusaron a un buque de carga vinculado con China, lo que desató una nueva controversia bilateral.

Pekín negó responsabilidad directa y tildó las acusaciones de “manipulación política”. Este incidente se suma a las actividades navales crecientes de China cerca de Taiwán y otras regiones del mar de China Meridional, una zona donde convergen intereses estratégicos de potencias como Estados Unidos, Japón y Filipinas. La posibilidad de que dispositivos como el desarrollado por el CSSRC sean operados desde buques no tripulados ha despertado inquietud en sectores militares y diplomáticos.