Mundo

ICE: esta ciudad de California reporta un alto índice de redadas contra inmigrantes en 2025

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de EE. UU. ha llevado al ICE a intensificar las redadas en varias ciudades. Las detenciones incluyen a inmigrantes sin antecedentes penales, generando gran inquietud en la comunidad.

A pesar de ser considerada ciudad santuario, Los Ángeles enfrenta un aumento de redadas del ICE. Foto: ICE.
A pesar de ser considerada ciudad santuario, Los Ángeles enfrenta un aumento de redadas del ICE. Foto: ICE.

Desde que Donald Trump regresó a la Presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos en diversas ciudades del país, generando preocupación entre la población inmigrante. En California, Los Ángeles se ha convertido en una de las áreas más afectadas por estas redadas, que han llevado a la detención de cientos de personas, incluidas aquellas sin antecedentes penales.

Las redadas han aumentado las tensiones entre el gobierno federal y las autoridades locales, que han reiterado su compromiso de defender a los inmigrantes. Sin embargo, la falta de transparencia en las operaciones de ICE y la propagación de información errónea han causado confusión e incertidumbre en la comunidad.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

ICE: ¿cuál es la ciudad con más redadas contra inmigrantes en California?

En 2025, Los Ángeles se ha convertido en el epicentro de las redadas del ICE en California. La ciudad, conocida por su alta población inmigrante y su estatus de santuario, ha sido testigo de múltiples operativos que han llevado a la detención de personas en diferentes sectores.

Aunque el alcalde ha reafirmado su oposición a estas medidas, asegurando que la policía local no cooperará con el ICE, los agentes federales han seguido realizando detenciones en la ciudad. Esto ha causado una gran inquietud en la comunidad, ya que muchas familias temen ser separadas.

Redadas del ICE: ¿qué otras ciudades son víctimas de los operativos de inmigración?

Además de Los Ángeles, otras ciudades de Estados Unidos también han sido blanco de estas redadas. Entre ellas se encuentran:

  • Nueva York: se llevaron a cabo redadas en colaboración con otras agencias federales, resultando en la detención de personas con antecedentes penales.
  • Chicago: a pesar de su estatus de ciudad santuario, las autoridades federales realizaron arrestos de inmigrantes con historial delictivo.
  • San Juan, Puerto Rico: las operaciones se han intensificado en la isla, aunque las autoridades municipales han reiterado que no colaboran con el ICE.

¿Por qué hay redadas en California y cómo impacta en la comunidad inmigrante en USA?

Las redadas en California han sido justificadas por el gobierno federal como una estrategia para combatir el crimen, enfocándose en inmigrantes con antecedentes penales. Sin embargo, se ha denunciado que estas operaciones han incluido a personas sin historial delictivo, lo que ha incrementado el miedo dentro de la comunidad.

Además, la desinformación ha jugado un papel clave en esta crisis. Rumores sobre redadas en escuelas, hospitales y lugares de trabajo han generado pánico entre los inmigrantes, llevándolos a evitar espacios públicos por temor a ser detenidos. Organizaciones de derechos civiles han instado a la comunidad a verificar la información antes de compartirla y a conocer sus derechos en caso de un encuentro con el ICE.