Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Trump en la mira: Newsom respalda ley en California que busca dar más protección a inmigrantes y refugiados

Las políticas migratorias de Donald Trump han generado preocupación en la comunidad inmigrante de Estados Unidos, intensificando las restricciones hacia indocumentados.

California desafía a Donald Trump con un proyecto de ley que  protegería a inmigrantes y limitaría la cooperación con ICE. Foto: difusión.
California desafía a Donald Trump con un proyecto de ley que protegería a inmigrantes y limitaría la cooperación con ICE. Foto: difusión.

Las políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump han causado gran inquietud en la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Estas políticas han incrementado las restricciones hacia los inmigrantes indocumentados, lo que ha llevado a realizar operativos en lugares que anteriormente se consideraban refugios seguros, como iglesias y hospitales. Además, el presidente presentó el Proyecto 2025, una iniciativa destinada a intensificar las deportaciones masivas de personas sin estatus legal en el país.

En este contexto, California podría convertirse en un bastión de oposición a las políticas federales con la posible aprobación del proyecto de ley SB-12. Esta propuesta legislativa busca fortalecer la protección e impulsar la inclusión de inmigrantes y refugiados en el estado. Si el gobernador Gavin Newsom la firma, se crearía una nueva agencia estatal que limitaría la colaboración con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y aseguraría un mayor acceso a servicios públicos para todos los residentes, sin importar su estatus migratorio.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
En California, las medidas migratorias impulsadas por Donald Trump han generado una fuerte oposición. Foto: composición LR

En California, las medidas migratorias impulsadas por Donald Trump han generado una fuerte oposición. Foto: composición LR

SB12: el proyecto de ley de Gavin Newsom para proteger a inmigrantes en California

El proyecto de ley SB-12, que podría ser aprobada por el gobernador Gavin Newsom, propone la creación de la Agencia de Asuntos de Inmigrantes y Refugiados, una entidad estatal encargada de eliminar obstáculos y facilitar la integración social, económica y cívica de los inmigrantes en California. Esta agencia estaría bajo la dirección de un secretario designado por el gobernador y sujeto a la aprobación del Senado estatal.

Una de las principales disposiciones de esta ley es la prohibición de compartir la información personal de inmigrantes y refugiados con agencias federales, con el objetivo de proteger esos datos sensibles y evitar su uso en procesos de deportación. Además, se propone crear un Fondo para la Inclusión de Inmigrantes y Refugiados, destinado a financiar programas de apoyo y asistencia para este grupo.

California podría consolidarse como un bastión de resistencia frente a estas políticas con la posible aprobación del proyecto de ley SB-12. Foto: composición LR

California podría consolidarse como un bastión de resistencia frente a estas políticas con la posible aprobación del proyecto de ley SB-12. Foto: composición LR

¿Cómo la gestión de Newsom desafía las políticas migratorias de Trump con el proyecto de ley SB-12?

En California, las medidas migratorias impulsadas por Donald Trump han generado una fuerte oposición. Más de 20 jurisdicciones se han declarado ciudades santuario para evitar colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y proteger a los inmigrantes indocumentados.

Las ciudades santuario tienen como objetivo disminuir el miedo a la deportación y garantizar que los inmigrantes puedan acceder a servicios esenciales como salud, educación y asistencia social. En ciudades como Los Ángeles y San Francisco, se han adoptado normativas que prohíben la colaboración de las autoridades locales con ICE en actividades como redadas o detenciones masivas.

En este contexto, el proyecto de ley SB-12 se presenta como un reto a la política migratoria de Donald Trump, ya que pretende prohibir el uso de recursos estatales para la implementación de las normativas federales de inmigración. De ser aprobado, fortalecería la protección de los inmigrantes y consolidaría a California como el estado con la postura más decidida en defensa de los derechos de esta comunidad.

Estados Unidos: ¿cuál es la importancia de las 'ciudades santuario' en California?

Las 'ciudades santuario' en California han adoptado una postura decidida en defensa de los derechos de los inmigrantes. En estas comunidades, los inmigrantes indocumentados pueden vivir con mayor seguridad, sin el temor constante de ser detenidos por el ICE por infracciones menores. Las políticas implementadas en estas ciudades cuentan con el respaldo de diversos líderes, incluido el gobernador Gavin Newsom, quien ha reafirmado el compromiso de California con la protección de los inmigrantes.