Mundo

Aumento salarial en Illinois 2025: todo lo que necesitas saber sobre el incremento y cuándo comenzará a aplicarse

El salario mínimo en Illinois subirá a US$15 en 2025, afectando a miles de trabajadores en diversos sectores. Conoce los detalles sobre este importante cambio y las acciones a tomar si no ves reflejado el aumento en tu pago.

A partir de 2025, Illinois implementará un aumento en el salario mínimo, con ajustes para trabajadores que reciben propinas y jóvenes menores de 18 años. Foto: composición LR
A partir de 2025, Illinois implementará un aumento en el salario mínimo, con ajustes para trabajadores que reciben propinas y jóvenes menores de 18 años. Foto: composición LR

El Estado de Illinois implementó un aumento significativo en el salario mínimo a partir de enero de 2025, beneficiando a miles de trabajadores en todo el territorio. Este ajuste forma parte de una serie de incrementos que comenzaron en 2019 bajo la administración del gobernador J.B. Pritzker, con el objetivo de mejorar las condiciones económicas de los habitantes del estado.

Además del incremento general, algunos grupos de trabajadores recibieron ajustes específicos. Quienes dependen de propinas, vieron un aumento en su remuneración. Por otro lado, los menores de 18 años que trabajen menos de 650 horas por año contarán con un salario mínimo diferenciado. Estas medidas buscan no solo garantizar una compensación justa, sino también fomentar la incorporación de los jóvenes al mercado laboral en condiciones favorables.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo

¿Cuánto será el aumento del salario mínimo en Illinois y cómo afectará a diferentes grupos de trabajadores?

El aumento del salario mínimo a US$15 por hora, que entró en vigor en enero de 2025, tiene un impacto significativo en los trabajadores de Illinois. Esta medida está diseñada para asegurar que los empleados puedan afrontar los altos costos de vida en el estado. El cambio beneficia especialmente a quienes reciben salarios bajos y a aquellos trabajadores que dependen de su sueldo para cubrir sus necesidades básicas. Este aumento es el último de una serie de incrementos graduales que se han implementado en los años previos y representa el paso final de una estrategia que busca establecer un salario mínimo estable y sostenible en el estado.

Es importante destacar que, aunque todos los trabajadores del estado se verán beneficiados por el incremento. Las personas que reciben propinas, han visto un incremento de US$8,40 a US$9 por hora, una cifra que busca mejorar la competitividad del sector y garantizar que estos trabajadores también reciban una compensación adecuada por su labor. Por su parte, los menores de 18 años, que no superen las 650 horas anuales de trabajo, tendrán un salario mínimo ajustado a US$13 por hora. Esta medida tiene como objetivo incentivar el empleo juvenil sin generar un impacto negativo en la estructura salarial general.

¿Qué pasos deben seguir los trabajadores de Illinois si no ven reflejado el aumento del salario mínimo en su pago?

Si los trabajadores de Illinois no ven reflejado el aumento del salario mínimo en sus pagos, deben seguir una serie de pasos para garantizar que se cumpla la legislación estatal. En primer lugar, es fundamental que los empleados documenten su situación y mantengan un registro detallado de las horas trabajadas y los pagos recibidos. En caso de que no se respete el nuevo salario, pueden acudir al Departamento de Trabajo de Illinois (IDOL), que es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de las leyes laborales en el estado.

El Departamento de Trabajo de Illinois ofrece diversas vías para presentar una queja formal. Los trabajadores pueden hacerlo en línea o por teléfono, proporcionando toda la información necesaria para iniciar una investigación. El IDOL tiene la autoridad para intervenir y sancionar a las empresas que no cumplan con el nuevo salario mínimo. Además, los empleados pueden optar por contactar a un abogado especializado en derechos laborales si consideran que sus derechos están siendo vulnerados. La ley también estipula que los trabajadores tienen derecho a recibir pagos retroactivos si se determina que su salario no fue ajustado de acuerdo con las nuevas regulaciones.