Gustavo Adrianzén respondió ante el Congreso por cuestionamientos al Gobierno de Dina Boluarte
El primer ministro envió un oficio al presidente del Congreso confirmando su asistencia. La llegada de Gustavo Adrianzén se da en medio de la crisis que vive el país por la inseguridad ciudadana.
- José Domingo Pérez tras ser impedido de ingresar a su oficina en Fiscalía: “Esto representa mi salida definitiva del Ministerio Público”
- Nilo Burga: había otras personas en el cuarto donde encontró la muerte

Gustavo Adrianzén responde hoy, miércoles 9 de abril un total de 43 preguntas en el hemiciclo del Congreso de la República sobre la inseguridad ciudadana, la explotación mineral ilegal y los cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte.
GUSTAVO ADRIANZÉN: ÚLTIMAS NOTICIAS
Congresistas protagonizan fuerte altercado tras la interpelación a Gustavo Adrianzén por la crisis de inseguridad ciudadana
El congresista fujimosita se lavó las manos y se refirió a la ausencia de los parlamentarios que no se han presentado en el pleno, al mencionar a Guillermo Bermejo, Ruth Luque y Flor Pablo. Sin embargo, ningún integrante de su partido firmó la interpelación a Adrianzen, dejando en claro el pacto que existe entre el Ejecutivo y Legislativo.
"No es mi Gobierno, es tu Gobierno, el que tú trajiste, no cambies la historia, son gobiernos que ustedes trajeron. Ustedes hicieron campaña por Pedro Castillo que gobernó este país y que ustedes trajeron junto a la presidenta Boluarte"
Jaime Quito critica al Gobierno de Dina Boluarte y cuestiona al gabinete de Adrianzén
En su intervención, el congresista Jaime Quito (bancada socialista) arremetió contra el gobierno de Dina Boluarte, acusando al gabinete de Gustavo Adrianzén de ser incapaz y preocupado solo por protegerse, sin abordar los problemas reales del país por estar enfocados en justificar y cuestionar las investigaciones en curso de la mandataria.
"Una crisis total, hay inestabilidad por todos lados por la responsabilidad de un gobierno incapaz. Ministros preocupados solamente de ser escuderos y no plantear la solución a los problemas reales que tiene el país, buscando la impunidad y sobre todo, queriendo ocultar los hechos de investigación que tiene este Gobierno (...). Esta es la razón por la que estamos así", sentenció Quito.
José Cueto sugiere a transportistas usar láminas antibalas ante extorsiones
Durante el debate en el Congreso, el congresista José Cueto (Honor y Democracia) propuso que los transportistas, víctimas de extorsiones, utilicen láminas antibalas y dispongan de la Policía Nacional como civil para patrullar los buses, en lugar de contar con la Policía Nacional en las calles.
"A nuestros amigos transportistas que los están matando, pónganse láminas antibalas y, en lugar de tener a todas nuestras PNP parada en las calles, que se dispongan de civil y que vayan uno en cada bus, hasta donde alcancen", expresó
Tras 5 horas, Gustavo Adrianzén culminó de responder a las 43 preguntas del pliego de interpelación
Tras una larga jornada que superó el mensaje a la Nación de 28 de julio que dio la presidenta Dina Boluarte, Gustavo Adrianzén convirtió las 43 preguntas de su interpelación en más de 120 y terminó "mareando" a los pocos congresistas que escuchaban su defensa en el Pleno y que esperaban propuestas concretas en materia de seguridad ciudadana.
Foto: John Reyes / LR
Gustavo Adrianzén sobre el cobro del 10% de aranceles por EE.UU.: "Es el impuesto más a comparación de otros países"
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que el 10% de aranceles que aplicará Estados Unidos sobre el Perú es el más bajo de la región.
"Si bien al Perú se le está aplicando aranceles del 10% debemos indicar que se trata del nivel más bajo en comparación de otros países como China, Japón, India o la misma Unión Europea. Esta situación no nos toma por sorpresa", dijo el primer ministro.
Pleno del Congreso luce vacío en medio de la interpelación a Gustavo Adrianzén
Pleno del Congreso luce casi vacío durante la sesión de interpelación al primer ministro, Gustavo Adrianzén, quien deberá responder sobre el manejo en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Gustavo Adrianzén rechazó que Congreso llame "adulones" a ministros de Boluarte: "No puedo aceptar un adjetivo de este tipo"
"Los ministros no estamos distraídos en algún asunto coyuntural, nos hemos referido a las investigaciones de la presidenta cuando hemos sido consultados por la prensa", dijo Adrianzén.
¿Es usted consciente de que la percepción pública de una Presidenta rodeada de ministros adulones es nociva para su credibilidad, para la legitimidad de su gobierno y para la gobernabilidad del país?
"No puedo aceptar, y menos ante esta tribuna, que se utilice un adjetivo de este tipo para referirse a ministros y ministras de Estado", respondió.
Foto: Miguel Vásquez / URPI-LR
Gustavo Adrianzén dice que el estado de emergencia han dado resultados, pese a alta ola de criminalidad en el Perú
"No podemos admitir que las medidas que adoptamos para la lucha contra el crimen organizado hayan fracasado. El éxito se viene observando", indicó el primer ministro Gustavo Adrianzén mientras la inseguridad ciudadana viene dejando 583 asesinatos en lo que va del año.
Inició la interpelación a Gustavo Adrianzén
El primer ministro Gustavo Adrianzén comienza a responder las 43 preguntas del pliego interpelatorio.
Gustavo Adrianzén: primer ministro deberá responder por la crisis de inseguridad ciudadana y los cuestionamientos a Dina Boluarte
El primer ministro Gustavo Adrianzén deberá responder por la crisis de inseguridad ciudadana, los cuestionamientos a la presidenta Dina Boluarte, así como el aumento de aranceles en Estados Unidos y el derrame de petróleo de Repsol.
Gustavo Adrianzén llegó al Congreso para responder sobre la inseguridad ciudadana
El primer ministro Gustavo Adrianzén llegó a las inmediaciones del Congreso e ingresó rápidamente para ser interpelado por la crisis de inseguridad ciudadana.
Gustavo Adrianzén: ¿a qué hora comenzará la interpelación?
El Congreso interpelará al primer ministro Gustavo Adrianzén a las 3:00 p.m para responder a un pliego interpelatorio de 43 preguntas por la inseguridad ciudadana en el Perú.
A ello se le suma que el primer ministro también deberá responder por la estructura del gabinete ministerial, irregularidades en el derrame de petróleo de Repsol, así como los aranceles que interpuso Estados Unidos.
El pasado 2 de abril, el Parlamento aprobó con 50 votos a favor la moción de interpelación que impulsó el congresista Edward Málaga. De esta manera, el primer ministro debía llegar al Legislativo como parte del control político.
Al respecto, Adrianzén envió un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, confirmando su asistencia este miércoles.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted, con relación al documento de referencia, mediante el cual se me comunica la citación para el día miércoles 9 de abril del presente año a las 3:00 p. m., a fin de responder un pliego interpelatorio ante el Pleno del Congreso de la República", dice el documento.
Congreso no descarta una posible censura contra Gustavo Adrianzén
La República dialogó con congresistas de algunas bancadas, quienes no descartaron una posible censura. Jaime Quito, vocero de la Bancada Socialista, aseguró que las respuestas de Adrianzén no serán satisfactorias.
"Se deben cumplir los requisitos establecidos en el reglamento para la censura (…) Estoy completamente seguro de que las respuestas no serán satisfactorias, porque los resultados están a la vista y vemos que este es un Gobierno sin políticas de Estado. No hay solución a los problemas de delincuencia, educación ni salud", apuntó.
Kelly Portalatino, de Perú Libre, no fue ajena a un cuestionamiento contra el titular de la PCM y dijo que se debería evaluar un cambio. "Perú Libre está a favor de la interpelación. Como líder, no está logrando mejoras. Creemos que es necesario un cambio. Primero debe darse la interpelación, pero no descartamos la censura", señaló.