Sociedad

Trabajador de pollería en SJL denuncia que extorsionadores le exigen S/20.000: acude a comisaría y PNP indica que "deben pagar sí o sí"

Trabajador de una pollería en SJL denuncia que extorsionadores le exigen S/20.000 para no atentar contra el restaurante. Tras realizar la denuncia, agentes PNP le indican que deben realizar el pago.

Trabajador de pollería denuncia extorsión en SJL en comisaría. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de restaurante y frase de amenaza
Trabajador de pollería denuncia extorsión en SJL en comisaría. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de restaurante y frase de amenaza

Un trabajador de una pollería en San Juan de Lurigancho, ubicada en la avenida Las Flores, denuncia que extorsionadores le exigen S/20.000 a través de mensajes de texto para no atentar contra el restaurante. El hombre, quien desea mantener su identidad en reserva, indicó que los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) le indicaron que deben acceder al pago solicitado por los delincuentes.

"Felizmente, nosotros hemos hecho una denuncia a la comisaría del sector; simplemente nos indican (PNP) que debemos pagar sí o sí. Nos querían amedrentar, de todas maneras es una incertidumbre para todos los trabajadores que arriesgan sus vidas", detalló el trabajador tras ser consultado sobre lo ocurrido durante una llamada telefónica.

Pollería continúa trabajando pese a amenazas de extorsión

A pesar de las amenazas, la pollería continúa operando con normalidad en SJL. Sin embargo, los vecinos de la zona se encuentran alarmados por la creciente ola de criminalidad que afecta su vecindario.

Asimismo, los ciudadanos de la zona han comenzado a organizarse para denunciar estos actos delictivos y buscar apoyo de las autoridades, con la esperanza de que se tomen medidas efectivas para combatir la extorsión en su distrito.

Casos de extorsión incrementan en pleno estado de emergencia

Pese al estado de emergencia que decretado el Gobierno peruano por treinta días, la extorsión se ha convertido en un problema alarmante para los comerciantes de San Juan de Lurigancho, donde no solo empresas de transporte y colegios son blanco de estas bandas delictivas, sino también pequeños y medianos negocios como restaurantes

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.