Nueva York intensifica esfuerzos contra las placas falsas en vehículos para garantizar la seguridad vial
El Departamento de Transporte destaca que matrículas legibles son esenciales para la efectividad de las cámaras de control, que han reducido accidentes en un 14% en áreas monitoreadas.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La lucha contra los vehículos con placas falsas es una de las principales prioridades del gobierno de Nueva York para garantizar la seguridad vial. Según el comisionado Ydanis Rodríguez, las matrículas claras son esenciales para el funcionamiento de las cámaras automatizadas, que ayudan a reducir el exceso de velocidad y las muertes de peatones. A partir del 16 de abril, entrarán en vigor nuevas normativas que exigen que todas los identificadores sean legibles y sin alteraciones. El incumplimiento de estas normas conllevará severas multas.
El Departamento de Transporte destacó que los sistemas de control en carretera han reducido las infracciones en un 94% en áreas monitoreadas, contribuyendo a una disminución del 14% en accidentes y muertes. La prohibición de las inscripciones ilegales busca mejorar la eficacia de estos sistemas, asegurando que todos los automóviles sean correctamente supervisados y contribuyendo a un mayor resguardo en las calles de la ciudad.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué medidas tomará Nueva York para combatir las placas ocultas o alteradas?
La administración municipal de Nueva York ha intensificado sus esfuerzos contra los transportes con placas falsas, un fenómeno que ha aumentado en los últimos años. Este tipo de móviles, conocidos como "vehículos fantasma", evaden la policía, los peajes y las cámaras de control de velocidad, lo que representa una amenaza para la seguridad vial y pública. Más de 73,000 carros con registros alterados ya han sido confiscados, y ahora, el estado pondrá en marcha nuevas normas para enfrentar este problema.

La NYPD refuerza el control en las calles de Nueva York y advierte que los conductores con placas fantasmas enfrentarán sanciones más estrictas. Foto: CNN
El comisionado del Departamento de Transporte, Ydanis Rodríguez, explicó que las nuevas reglas entrarán en vigor el 16 de abril y se incluirán multas a los conductores que oculten o alteren sus matrículas. Según Rodríguez, "unas placas claras y visibles son más importantes que nunca para garantizar la seguridad pública, la equidad y mejorar la fluidez del tráfico", resaltando la importancia de la visibilidad para el correcto funcionamiento de las cámaras de vigilancia automatizadas.
¿Cómo impactarán las nuevas medidas en las matrículas de Nueva York?
Dentro de los cambios establecidos, se implementará una multa de $50 para los transportistas que oculten o alteren sus placas de cualquier forma, ya sea mediante suciedad, óxido o materiales que las hagan ilegibles. Las autoridades han advertido que las patentes deben estar bien sujetas, correctamente expuestas y colocadas entre 30 y 120 cm del suelo. Además, deberán mantenerse limpias y sin obstrucciones, garantizando su visibilidad tanto para los ojos humanos como para los sensores de control automatizadas.
El Departamento de policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) y la Agencia de Transporte han destacado que el uso de identificadores alterados o falsos está estrictamente prohibido. Además, cualquier material que distorsione la claridad, como recubrimientos o sustancias transparentes que reflejen la luz, será considerado ilegal. La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, subrayó que "las placas fantasmas solo existen para evadir la ley y representan una amenaza tanto para la seguridad pública como la seguridad vial".