Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, hace frente a Trump y rechaza pedido de destituir a juez

El juez federal James Boasberg bloqueó temporalmente las deportaciones de venezolanos. Donald Trump pido su destitución y lo llamó "lunático radical de izquierda".

Presidente de la Corte Suprema llamó la atención a Trump por pedir la destitución de juez. Foto: AFP
Presidente de la Corte Suprema llamó la atención a Trump por pedir la destitución de juez. Foto: AFP

El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, llamó la atención a Donald Trump por pedir la destitución del juez James Boasberg, quien bloqueó temporalmente las deportaciones de un grupo de venozalos presuntamente miembros de la banda del Tren de Aragua.

"Desde hace más de dos siglos ha quedado establecido que la destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelaciones existe para ese propósito", señaló Roberts en un comunicado. La insólita afirmación fue realizada pocas horas después de que Trump publicara en sus redes sociales un mensaje en el que calificó al juez federal de distrito, James E. Boasberg, como un “agitador y provocador” designado sin respaldo electoral.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Trump había atacado al juez Boasberg llamándolo "alborotador y agitador" y un "lunático de la izquierda radical". A través de su cuenta en Truth Social, el representante republicano pidió que sea destituido, una amenaza que no fue bien recibida por el presidente de la Corte Suprema.

Esta no es la primera vez que el mandatario estadounidense arremente contra el sistema de justicia por darle la contraria a sus medidas. Bajo la excusa de que está realizando lo que "los votantes querían que hiciera" viene adoptando decisiones cuestionadas por autoridades y jueces.

"Gané por muchas razones, con un mandato abrumador, pero la lucha contra la inmigración ilegal pudo haber sido la razón principal de esta histórica victoria. Solo hago lo que los votantes querían que hiciera", sostuvo.

larepublica.pe

¿Quién es John Roberts, el presidente de la Corte Suprema?

John Roberts inició su trayectoria en el ámbito legal a través de 2 pasantías en tribunales federales. Su primer destino fue el Tribunal de Apelaciones de EE. UU. para el Segundo Circuito, seguido de su trabajo con el Juez William Rehnquist en la Corte Suprema, a quien más tarde sucedería.

Tras completar estas pasantías, Roberts se estableció en Washington, D.C., donde ocupó el cargo de Asistente Especial del Fiscal General en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Además, se desempeñó como Asesor Jurídico Asociado durante la administración del presidente Ronald Reagan, antes de unirse a un bufete de abogados privado.

Roberts ocupó el cargo de Procurador General Adjunto Principal entre 1989 y 1993. En 1992, el presidente George H.W. Bush lo propuso para un puesto en el Circuito de D.C., pero la nominación no avanzó, ya que el Senado no llevó a cabo una votación al respecto. Posteriormente, Roberts volvió a la práctica privada durante la administración del presidente Bill Clinton, al mismo tiempo que impartía clases en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown.

larepublica.pe

Jueza frena otra orden de Donald Trump por inconstitucional

Un nuevo revés contra las medidas adoptadas por Donald Trump. Esta vez la jueza federal Ana Reyes bloqueó la orden ejecutiva de Donald Trump que prohibía a las personas transgéneros servir en el Ejército de Estados Unidos.

Reyes consideró que la medida probablemente violaba los derechos constitucionales. "La corte sabe que esta opinión generará un debate público acalorado y apelaciones. En una democracia saludable, ambos son resultados positivos", señaló la jueza.