Mundo

Milei amenaza a manifestantes que apoyaron a jubilados en protestas: "Los vamos a meter presos"

El presidente Javier Milei defendió a las fuerzas de seguridad y advirtió que los manifestantes serán encarcelados. La ministra Patricia Bullrich fue denunciada ante la ONU por la violencia en la represión.

Los jubilados protestan por la pérdida de acceso a medicamentos y reducción de pensiones implementados por Milei. Foto: composición LR / AFP
Los jubilados protestan por la pérdida de acceso a medicamentos y reducción de pensiones implementados por Milei. Foto: composición LR / AFP

La marcha de jubilados del último miércoles 12 de marzo, frente al Congreso de Argentina, resaltó por la participación de hinchas de los clubes de fútbol que apoyaron a los pensionistas en sus reclamos. Al final de la jornada, 124 manifestantes resultaron detenidos, según registró la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Así también, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAM) contabilizó 46 personas heridas, entre quienes estaban civiles que protestaron y oficiales de seguridad. Pese a los daños a los ciudadanos, el Ministerio de Seguridad denunció a los promotores de la marcha por sedición y otros delitos, mientras que el presidente argentino Javier Milei ha defendido a policías y amenazado con la cárcel a los manifestantes.

"Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y rompen autos, queman autos y amenazan a toda la gente porque no quieren perder sus curros. Los vamos a meter presos", advirtió Milei en un discurso, durante una exposición agropecuaria en Buenos Aires.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Gobierno denunciado ante ONU advierte de sanciones a manifestantes

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, ha sido denunciada ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), debido a la violenta represión contra los manifestantes en la marcha del último miércoles. La funcionaria acusó la movilización de "golpe de estado".

El organismo indicó que la "represión feroz del gobierno" ha sido justificada con esa narrativa y no habría sido la primera vez. "Desde diciembre de 2023, la CIDH y la ONU le han reclamado al gobierno argentino que garantice las protestas sociales", explicó Diego Morales, director de litigio del CELS, citado por Página 12.

"La marcha fue un intento de golpe de Estado organizado por patotas, barras bravas, agrupaciones de izquierda y el kirchnerismo", fueron las palabras de Bullrich. Así también, justificó a los policías que agredieron a un fotógrafo que actualmente se encuentra en estado grave. "Es lamentable, pero las fuerzas estaban accionando de acuerdo a la necesidad de dejar liberada esa zona y no permitir que los violentos sigan rompiendo todo", dijo en entrevista con A24. "El policía tira la granada de manera correcta", resaltó.

No obstante, Milei ha aplaudido el actuar de Bullrich ante las protestas. “Quiero agradecer la presencia de la doctora Patricia Bullrich, por su enorme trabajo, sosteniendo y defendiendo los valores de la República en todos los terrenos que ello lo requiera”, señaló en la expoagro. Además, amenazó con "meter presos" a los manifestantes. ” Vamos a defender a la República porque no es que vienen contra mí, vienen por ustedes; yo solo estoy en el medio”, dijo.

Fotógrafo internado y en estado "grave" tras protestas

El fotógrafo argentino Pablo Grillo resultó gravemente herido durante la protesta. El incidente ocurrió cuando el hombre, de 35 años, fue impactado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno disparada por las fuerzas policiales mientras documentaba el evento.

Las lesiones sufridas por Pablo Grillo fueron extremadamente graves. Según reveló su padre, Fabián Grillo, a los medios, el fotógrafo ingresó al hospital con "pérdida de masa encefálica" y su estado era "muy grave". Las fuentes oficiales confirmaron que el herido sufrió una fractura de cráneo y una pérdida de masa encefálica debido al impacto de la cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza. Fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Ramos Mejía para reconstruir parte del tejido dañado y reducir la presión intracraneal. Después de la operación, su estado fue calificado como crítico con pronóstico reservado.

Fabián Grillo, padre del fotógrafo, ha sido una figura visible en las declaraciones públicas, expresando la gravedad de la situación y desmintiendo afirmaciones sobre su hijo hechas por la ministra de Seguridad Nacional. Además, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) realizó un "camarazo" para exigir la renuncia de Bullrich y condenar la violencia policial.