Mundo

Este será el túnel submarino más extenso y profundo del mundo: megaobra reducirá tiempo de viaje de 11 horas a solo 35 minutos

El túnel submarino Rogfast, que se viene construyendo en Noruega, mejorará la conectividad entre varias regiones, lo que impulsará el comercio, el turismo y el desarrollo económico.

El proyecto tendrá una extensión de 26 kilómetros y una profundidad de 400 metros bajo el nivel del mar. Foto: difusión
El proyecto tendrá una extensión de 26 kilómetros y una profundidad de 400 metros bajo el nivel del mar. Foto: difusión

Con una inversión estimada en 46 mil millones de dólares, Noruega avanza con la construcción del túnel submarino Rogfast, un ambicioso proyecto de infraestructura destinado a revolucionar el transporte en la costa occidental del país. Esta colosal obra de ingeniería busca resolver los desafíos geográficos que durante siglos han impuesto los fiordos y las profundidades marinas noruegas. Es así que el Rogfast destacará a nivel mundial al convertirse en el túnel submarino más largo y profundo jamás construido.

Con una extensión de 26 kilómetros y alcanzando una profundidad de 400 metros bajo el nivel del mar, esta hazaña técnica no solo reducirá significativamente el tiempo de viaje, sino que también mejorará la conectividad entre regiones, impulsando el comercio, el turismo y el desarrollo económico local. De acuerdo con el medio británico 'The Mirror', la innovadora infraestructura permitirá agilizar rutas que actualmente requieren horas de desplazamiento, lo que beneficiará tanto a los habitantes como a los sectores productivos del país escandinavo. Además, se espera que el túnel sirva como modelo para futuros proyectos de ingeniería submarina a nivel mundial.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Para cuándo estará lista la construcción del túnel sibmarino Rogfast?

Se estima que la construcción del túnel submarino Rogfast finalizará en el año 2033, momento en el que esta innovadora vía quedará abierta al tráfico. En un periodo aproximado de ocho años, los conductores podrán desplazarse entre el distrito de Randaberg y Bokn a través de este túnel, cuyo coste alcanza los 1.900 millones de euros. La gran ventaja de esta obra de ingeniería es que permitirá completar el trayecto en apenas 35 minutos, en contraste con las 11 horas que actualmente requiere.

Sin embargo, esta no será la única mejora que traerá consigo este megaproyecto. Otro de sus objetivos clave es conectar las ciudades de Trondheim y Kristiansand, que están separadas por 1.094 kilómetros. Gracias al Rogfast, el tiempo de viaje entre ambas localidades se reducirá de más de 21 horas a solo 11.

Cabe señalar que el diseño del túnel incluirá una estructura de doble tubo, con un total de cuatro carriles, dos en cada dirección. Este sistema ha sido concebido para garantizar un tráfico fluido y seguro para los vehículos que transiten por esta vía submarina.

 El Rogfast mejorará la conectividad y el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tráfico de Noruega. Foto: difusión

El Rogfast mejorará la conectividad y el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tráfico de Noruega. Foto: difusión

Usuarios del túnel submarino deberán pagar un peaje

Aunque el gobierno de Noruega ha anunciado que cubrirá el 40% del coste total del proyecto, el 60% restante deberá ser financiado por los propios usuarios del túnel. Para ello, los conductores tendrán que pagar una tarifa de 36 euros por cada trayecto, lo que garantizará la sostenibilidad económica de la infraestructura a largo plazo.

La principal motivación detrás de esta ambiciosa obra es reducir la actual dependencia del servicio de ferris, que a menudo sufre retrasos o alteraciones debido a las condiciones climáticas adversas. "Esto va más allá de un simple túnel; es una auténtica revolución para el transporte en Noruega", afirmó Oddvar Kaarmo, director del proyecto.

Además, destacó que una vez en funcionamiento, la ruta estará operativa las 24 horas del día, los 7 días de la semana, independientemente de la lluvia o las tormentas, lo que supone una gran mejora frente al actual sistema de transporte a través de los fiordos noruegos.

El impacto que tendrá el Rogfast en Noruega

El Rogfast se convertirá en el túnel vial más extenso del planeta, lo que permitirá mejorar la conectividad y optimizar el flujo vehicular en una de las zonas con mayor tráfico de Noruega. Esta megaobra representa un gran avance para el transporte del país, aportando beneficios tanto para la población local como para el sector empresarial. Asimismo, este proyecto impulsará el crecimiento económico y contribuirá a la protección del medio ambiente en la región.

El túnel Rogfast no es la única iniciativa innovadora que Noruega está desarrollando. La nación escandinava también evalúa la posibilidad de crear túneles flotantes de última generación, con el objetivo de acelerar aún más su red de carreteras costeras y reducir significativamente el tiempo de viaje, eliminando la necesidad de utilizar ferris.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.