Mundo

Congreso de Estados Unidos busca prohibir visa a estudiantes chinos: alegan espionaje y peligro de seguridad nacional

Estados Unidos debate la prohibición de visas para estudiantes chinos en medio de crecientes tensiones con Pekín. La medida afectaría a casi 300.000 estudiantes y podría impactar el financiamiento de universidades en EE. UU., además de generar preocupaciones sobre la política migratoria.

El proyecto, liderado por el congresista Brandon Gill, busca evitar posibles casos de espionaje académico y tecnológico por parte de ciudadanos chinos en universidades estadounidenses. Foto: composición LR/Berkley Collage/ Europa Press
El proyecto, liderado por el congresista Brandon Gill, busca evitar posibles casos de espionaje académico y tecnológico por parte de ciudadanos chinos en universidades estadounidenses. Foto: composición LR/Berkley Collage/ Europa Press

Desde el Congreso de Estados Unidos, un grupo de legisladores republicanos busca restringir el acceso de estudiantes chinos a universidades del país mediante un proyecto de ley que prohibiría la emisión de visas F, J y M a dichos ciudadanos. La iniciativa, encabezada por el congresista Brandon Gill, alega que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad nacional y evitar posibles casos de espionaje académico y tecnológico.

Esta propuesta se enmarca en un contexto de crecientes tensiones entre EE. UU. y China, donde la cooperación académica ha sido objeto de escrutinio. Los defensores del proyecto argumentan que el Partido Comunista Chino utiliza a estudiantes e investigadores para obtener información estratégica en sectores clave como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

Estados Unidos debate la prohibición de visas para estudiantes chinos

El proyecto de ley presentado por Brandon Gill busca frenar la llegada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses, en la cual alegan que algunos de ellos podrían estar involucrados en actividades de espionaje industrial y académico. “No podemos permitir que China acceda a tecnología sensible a través de nuestro sistema educativo”, declaró Gill en un comunicado.

La legislación, respaldada por sectores republicanos, forma parte de un endurecimiento en la política migratoria de Estados Unidos hacia China. En el pasado, administraciones como la de Donald Trump implementaron restricciones similares, la cual afectó a miles de estudiantes chinos en EE. UU. Actualmente, más de 290.000 ciudadanos chinos cursan estudios superiores en el país y aportan miles de millones de dólares a la economía educativa.

Grupos de defensa rechazan la prohibición de visas y denuncian discriminación racial

Organizaciones de derechos civiles y líderes académicos han expresado su preocupación por el impacto de la medida y señalaron que podría fomentar la discriminación racial y perjudicar la educación internacional. "Esta propuesta castiga a estudiantes que no tienen ninguna conexión con el espionaje, sino que buscan oportunidades académicas", afirmó un portavoz de la American Civil Liberties Union (ACLU).

Las universidades en EE. UU. también han manifestado su inquietud y advirtieron que la propuesta podría causar la pérdida de talento y reducción en la cooperación académica con instituciones chinas. En 2022, los estudiantes internacionales contribuyeron con aproximadamente 32.000 millones de dólares a la economía estadounidense, según datos del Instituto de Educación Internacional.