Mundo

Elon Musk pide a Estados Unidos abandonar a la OTAN y afirma que no tiene sentido pagar por la defensa de Europa

A través de su cuenta de X, el magnate Musk también se mostró a favor de que Estados Unidos de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU).

Según una ley aprobada en 2023, un presidente de Estados Unidos no puede retirarse de la OTAN de manera unilateral. Foto: composición LR/difusión
Según una ley aprobada en 2023, un presidente de Estados Unidos no puede retirarse de la OTAN de manera unilateral. Foto: composición LR/difusión

El multimillonario Elon Musk, cofundador de Tesla y SpaceX y asesor principal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó en su cuenta de X el 9 de marzo que el país debería retirarse de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Según Musk, es ilógico que Estados Unidos continúe financiando la defensa de Europa.

El pasado 3 de marzo, Musk también ya había publicado en X su apoyo a la idea de que Estados Unidos se separe tanto de la OTAN como de las Naciones Unidas. Estas declaraciones coinciden con un período en el que el futuro de la alianza militar internacional  viene siendo cuestionado, sumando más incertidumbre a la situación del Tratado en este momento.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Trump se reunió con sus asistentes para definir situación con la OTAN

El 6 de marzo, el medio NBC reportó que el presidente Donald Trump sostuvo conversaciones con sus asesores acerca de la posibilidad de modificar el compromiso de Estados Unidos con la OTAN, sugiriendo que se debería exigir a los miembros de la alianza que incrementaran sus aportes económicos para el gasto en defensa en los próximos años.

En una rueda de prensa celebrada ese mismo día, Trump aseguró que había dejado claro a los aliados de la OTAN que Estados Unidos no se comprometería a proteger a aquellos miembros que no estuvieran aportando una contribución adecuada a los esfuerzos colectivos de defensa.

En el contexto de la alianza, la dependencia de Europa de Estados Unidos es clara, especialmente en áreas como comunicaciones, inteligencia, logística, liderazgo en el terreno de combate y capacidad de poder de fuego. Esta situación ha generado debates dentro de la propia OTAN sobre la necesidad de que los países miembros asuman una mayor responsabilidad en términos de gasto y recursos, reduciendo la carga sobre el país norteamericano.

Estados Unidos abre la posibilidad de modificar su compromiso con la OTAN. Foto: difusión

Estados Unidos abre la posibilidad de modificar su compromiso con la OTAN. Foto: difusión

Reunión de emergencia de la Unión Europea para debatir gasto de defensa

La semana pasada, los líderes de la Unión Europea (UE) convocaron una reunión de emergencia en Bruselas con el propósito de incrementar significativamente el gasto en defensa. Durante este encuentro, los responsables del continente dieron luz verde a un ambicioso plan de "rearme europeo", cuyo presupuesto alcanzará los 800.000 millones de euros. De esta cifra, 150.000 millones se destinarán a préstamos para los Estados miembros, con el fin de fortalecer sus capacidades militares.

Además, en virtud de una ley aprobada en 2023, se establece que un presidente de Estados Unidos no puede retirarse de la OTAN de manera unilateral sin contar con una mayoría de dos tercios en el Senado o sin la aprobación de un proyecto de ley por ambas cámaras del Congreso. Este marco legal refuerza el compromiso de Estados Unidos con la alianza. El 4 de abril, 32 países miembros de la OTAN conmemorarán el 76º aniversario de la creación de esta organización militar, un hito que resalta la importancia y la continuidad de la alianza en un contexto internacional cada vez más complejo.

Rusia podría lograr que Estados Unidos retire sus tropas de los países de la OTAN

Los servicios de seguridad y los políticos occidentales se muestran preocupados ante la posibilidad de que las tropas de Estados Unidos se retiren de los países miembros de la OTAN en Europa Central y Oriental. Esta alerta fue reportada por el diario alemán Bild, que citó a fuentes anónimas. El periódico señala que Rusia estaría presionando para reducir significativamente la presencia militar estadounidense en la región, con el objetivo de reconfigurar la influencia geopolítica en el continente europeo.

De acuerdo con la información proporcionada por Bild, los países europeos miembros de la OTAN "temen" que las recientes conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos y Rusia, celebradas el martes 18 de febrero en Arabia Saudí, puedan desembocar en una disminución considerable de las fuerzas estadounidenses en Europa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.