Mundo

China, Rusia e Irán se preparan para realizar ejercicios militares en conjunto: buscan contrarrestar el poderío de EE.UU

El ejercicio, que dará inicio en Irán, incluirá la participación de buques de guerra y de apoyo de las tres naciones involucradas, además de contar con la presencia de observadores de varios países adicionales.

Estos ejercicios permiten a los soldados practicar en caso de un posible ataque frente a la hegemonía de Estados Unidos. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP
Estos ejercicios permiten a los soldados practicar en caso de un posible ataque frente a la hegemonía de Estados Unidos. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP

Las fuerzas navales de China, Rusia e Irán llevarán a cabo ejercicios militares conjuntos el próximo martes 11 de marzo en el golfo de Omán, frente a la costa iraní, con el objetivo de "fortalecer la seguridad regional", según informó este domingo el medio oficial persa Tasnim.

Llevar a cabo estas pruebas militares se realizan para mantener la preparación y el entrenamiento de las fuerzas armadas. Estos ejercicios permiten a los soldados practicar y mejorar sus habilidades tácticas, operacionales y logísticas.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Buques de guerra Iraní navegando durante 2022. Foto: La Razón

Buques de guerra Iraní navegando durante 2022. Foto: La Razón

Las potencias mundiales de China, Rusia e Irán empezarán ejercicios militares

Las maniobras comenzarán en la ciudad portuaria de Chabahar, en el suroeste de Irán, aunque no se ha especificado su duración. Según Tasnim, "en los ejercicios participarán buques de guerra, de apoyo a las fuerzas navales chinas y rusas, así como buques de las Fuerzas Armadas iraníes y de la Guardia Revolucionaria".

China ha destacado que el propósito de estas maniobras es "profundizar la confianza militar mutua..." Foto: Reuters

China ha destacado que el propósito de estas maniobras es "profundizar la confianza militar mutua..." Foto: Reuters

Además, se espera la asistencia de varios países como Azerbaiyán, Sudáfrica, Omán, Kazajistán, Pakistán, Catar, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka, quienes estarán presentes como observadores en los ejercicios denominados "Lazos de Seguridad 2025".

Estos son los objetivos de la cooperación militar

El Ministerio de Defensa de China ha destacado que el propósito de estas maniobras es "profundizar la confianza militar mutua y la cooperación pragmática entre los ejércitos de los países participantes". Las actividades incluirán acciones como "búsqueda y rescate conjuntos", "combate contra objetivos marítimos" y "controles de daños". Para ello, la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China enviará al destructor Baotou y al buque de aprovisionamiento Gaoyouhu.

Este tipo de ejercicios no es nuevo; en 2024, se llevaron a cabo maniobras similares en el golfo de Omán, donde participaron el destructor de misiles guiados Urumqi, la fragata de misiles Linyi y el buque de suministro Dongpinghu, todos de la flota china.

Poderío militar

"En los ejercicios participarán buques de guerra, de apoyo a las fuerzas navales chinas y rusas, así como buques del ejército iraní y de la Guardia Revolucionaria (el ejército ideológico de Irán)", indicó el medio Tasnim. Por su parte, China desplegará "un destructor y un barco de suministros", según detalló el Ministerio de Defensa chino en la plataforma WeChat.