Hombre asesina a su hijastra 20 días después de casarse con su madre: será sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto
El agresor confesó que asesinó a la menor por envidia, pues la veía como un estorbo en su relación con la madre. Fue sentenciado en la prisión de Palmasola, Bolivia.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El sistema judicial boliviano ha dictado una sentencia ejemplar en un caso que ha conmocionado a la sociedad. Un hombre fue condenado a la pena máxima tras ser declarado culpable del asesinato de una menor de edad, un crimen que expuso la brutalidad de la violencia intrafamiliar y la vulnerabilidad de los niños en estos entornos.
Las autoridades actuaron con rapidez en la investigación, logrando que el culpable admitiera su responsabilidad en el hecho. La sentencia busca sentar un precedente en la lucha contra el infanticidio en Bolivia, un delito que ha generado creciente preocupación debido al número de casos registrados en los últimos años.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Sentencian a 30 años de cárcel a padrastro por infanticidio en Santa Cruz
La justicia boliviana condenó a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Iver Soruco Vera, de 19 años, por el asesinato de su hijastra de dos años en el municipio de Warnes, Santa Cruz. El crimen ocurrió durante el feriado de Carnaval, apenas 20 días después de que el hombre se casara con la madre de la víctima.
El infanticidio se produjo en una vivienda de la urbanización Valle Sánchez, donde el padrastro quedó solo con la menor. Horas después, la niña llegó sin vida a un centro de salud con múltiples signos de violencia. En su audiencia, Soruco Vera confesó que mató a la niña por envidia, pues la veía como un "estorbo" para su relación.
El crimen que conmocionó a Warnes, Bolivia
El asesinato de la menor salió a la luz la noche del 1 de marzo, cuando el personal de la Defensoría de la Niñez notificó a la Policía sobre la muerte sospechosa de una niña de dos años. La menor llegó sin vida al centro de salud Valle Sánchez con evidentes signos de violencia en la cabeza y el cuerpo.
La autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó que la causa del fallecimiento fue un edema cerebral, traumatismo encéfalo craneano y politraumatismo. Además, el cuerpo presentaba mordeduras y múltiples golpes, lo que evidenció la brutalidad del ataque.
Confesión del agresor llamado "Iver Soruco Vera" y sentencia máxima
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el acusado confesó el crimen sin mostrar arrepentimiento. Soruco Vera declaró que sentía envidia de la menor y que consideraba que su presencia dificultaba su relación con la madre.
El fiscal departamental, Alberto Zeballos, informó que el agresor recibió la pena máxima de 30 años de cárcel en la prisión de Palmasola sin derecho a indulto. La condena se dictó en tiempo récord tras la admisión del delito por parte del culpable.

PUEDES VER: Astrid Cruz e hijo fueron asesinados a martillazos: presunto feminicida cometió un crimen similar antes
¿Cuáles son los detalles de la investigación en Bolivia?
Las autoridades policiales confirmaron que Soruco Vera era el único adulto a cargo de la menor en el momento del crimen. La investigación reveló lo siguiente:
- Fecha del crimen: 1 de marzo, durante el feriado de Carnaval.
- Lugar: Urbanización Valle Sánchez, Warnes, Santa Cruz.
- Causa de muerte: Edema cerebral y politraumatismo.
- Señales de violencia: Golpes en la cabeza, mordeduras y múltiples lesiones.
- Sentencia: 30 años de prisión en Palmasola sin posibilidad de indulto.
La Fiscalía enfatizó que el castigo ejemplar busca evitar futuros casos de infanticidio en Bolivia, un país donde este tipo de crímenes han generado indignación en la sociedad.