Defensa de Bolsonaro denuncia irregularidades en proceso por presunto intento de golpe de Estado en Brasil
Jair Bolsonaro enfrenta acusaciones de liderar un plan para evitar la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, con posibles consecuencias legales de hasta 40 años de prisión.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

La defensa del expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha denunciado presuntas irregularidades en el proceso judicial en su contra por un supuesto intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Sus abogados presentaron los descargos dentro del plazo establecido por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, quien decidirá si el caso procede a juicio.
La Fiscalía General de Brasil acusa a Bolsonaro de liderar un plan para impedir la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, quien resultó electo en 2022. La defensa del exmandatario cuestiona la competencia del STF para juzgar el caso y denuncia que no ha tenido acceso completo a los elementos recopilados durante la investigación, lo que —según sus abogados— afecta su derecho a una defensa justa.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: Detienen a exministro de Defensa de Bolsonaro por su papel en intento de golpe contra Lula da Silva
¿Cuáles son las irregularidades denunciadas por la defensa de Bolsonaro?
Los abogados de Jair Bolsonaro han identificado varias supuestas irregularidades en el proceso judicial:
- Competencia del STF: cuestionan que el Supremo Tribunal Federal sea el órgano adecuado para juzgar el caso, argumentando que debería ser tratado por otra instancia judicial.
- Acceso restringido a pruebas: la defensa afirma que solo ha recibido documentos seleccionados por la Fiscalía, lo que califican como una "acción penal semisecreta".
- Colaboración premiada de Mauro Cid: señalan presuntas irregularidades en el testimonio del coronel Mauro Cid, exayudante de Bolsonaro, cuya declaración ha sido clave en la acusación.
El abogado Paulo Cunha Bueno declaró en la red social X que "la defensa resiente y padece la falta de acceso a la totalidad de los elementos recogidos en la investigación, ya que solo se le facilitan aquellos previamente seleccionados por las autoridades de persecución penal".
¿Qué consecuencias legales podría enfrentar Jair Bolsonaro?
El expresidente y 33 de sus colaboradores enfrentan acusaciones de golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada, entre otros delitos. De ser hallado culpable, Bolsonaro podría recibir una condena de hasta 40 años de prisión. A sus 69 años, el exmandatario se proclama inocente y ha asegurado ser víctima de "persecución política".
¿Cuál es el contexto de las acusaciones contra Bolsonaro?
Tras perder las elecciones presidenciales de 2022, Bolsonaro y sus seguidores cuestionaron la legitimidad de los resultados. El 8 de enero de 2023, miles de simpatizantes del exmandatario irrumpieron en las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia, en un intento por revertir la victoria de Lula da Silva. Estos hechos fueron clave para las investigaciones que derivaron en la actual acusación contra Bolsonaro y su entorno.
El proceso judicial contra Bolsonaro es seguido de cerca a nivel internacional, ya que podría tener repercusiones en el futuro político de Brasil y en la democracia del país.