Datos Estados Unidos

¿Estás en California y eres indocumentado ? Estos son los pasos para conseguir tu licencia de conducir

Las personas que residen sin documentos legales en California pueden gestionar su licencia de conducir a través del DMV si cumplen ciertos requisitos establecidos por la ley estatal.

La licencia es para las personas que no pueden dar un comprobante de presencia legal en EEUU  pero cumplen con los requisitos del DMV de California. Foto: GLR / U.S. Embassy  in Chile
La licencia es para las personas que no pueden dar un comprobante de presencia legal en EEUU pero cumplen con los requisitos del DMV de California. Foto: GLR / U.S. Embassy in Chile

California, estado con una numerosa comunidad de migrantes latinoamericanos, implementó medidas para garantizar mayor seguridad vial y acceso equitativo a servicios esenciales. Una de esas acciones ha sido permitir que personas sin estatus migratorio legal soliciten una licencia de conducir, un documento fundamental en la vida cotidiana de millones de residentes.

La posibilidad de obtener este permiso de conducción no solo mejora la calidad de vida de los migrantes, sino que también contribuye a reducir el número de accidentes y fomenta la responsabilidad en las vías. La solicitud debe realizarse a través del Departamento de Vehículos Motorizados, conocido como DMV, y cumplir con requisitos específicos establecidos por la legislación californiana.

VIDEO MÁS VISTO

Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir en California?

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California ha detallado los requisitos para quienes deseen realizar su solicitud.

  • Los solicitantes deben presentar una prueba de identidad válida, como un pasaporte extranjero o, en el caso de los ciudadanos mexicanos, una credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). Es importante resaltar que si no se puede proporcionar alguno de estos documentos, el solicitante deberá someterse a un proceso de revisión secundaria para confirmar su identidad y residencia.
  • . Además, se exige un comprobante de residencia en California, como una factura de servicios públicos, un contrato de arrendamiento o cualquier otro documento oficial que contenga el nombre y la dirección del solicitante.
  • Por último, los jóvenes de entre 15 y 17 años y medio deberán completar un curso de educación vial aprobado antes de poder hacer la solicitud.

Qué debe saber antes de presentarse al DMV

Antes de asistir a la cita en el DMV, es fundamental reunir todos los documentos necesarios. Para comprobar la residencia en California, el solicitante debe presentar al menos dos pruebas, como recibos de pago de alquiler, estados de cuenta bancarios o correspondencia oficial con dirección física. Es importante que estos documentos estén actualizados y claramente legibles.

En cuanto a la identificación, si bien el pasaporte es uno de los documentos más comunes, también se aceptan tarjetas consulares, documentos emitidos por el país de origen e incluso identificaciones escolares, siempre que incluyan nombre completo y fotografía.

Un detalle relevante es que el costo del trámite para obtener la licencia de conducir ronda los US$41, aunque este valor puede variar ligeramente según el condado. Además, si el solicitante no pasa el examen teórico en su primer intento, tiene derecho a dos oportunidades adicionales dentro de un periodo de 12 meses sin costo extra.

El DMV recomienda a los solicitantes practicar con anticipación y familiarizarse con las señales de tránsito, los límites de velocidad y las reglas de seguridad en carretera. También se aconseja acudir a la cita con tiempo suficiente, ya que el proceso puede tardar varias horas dependiendo de la afluencia de personas.