Mundo

Trump pide al Congreso imponer la pena de muerte a todo el que asesine a un policía

Trump destacó la necesidad de impulsar esta medida en respuesta al avance de la violencia y criminalidad en Estados Unidos, recordando los casos de policías víctimas de delincuentes con antecedentes.

Trump firmó la orden para "Restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública" el 20 de enero. Foto: AFP
Trump firmó la orden para "Restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública" el 20 de enero. Foto: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este martes al Congreso la aprobación de una orden ejecutiva que establece la pena de muerte para quienes asesinen a los oficiales de Policía en Estados Unidos. Trump enfatizó la necesidad de proteger a los policías, recordando que muchos han perdido la vida a manos de delincuentes con antecedentes penales. La propuesta se enmarca en un contexto de creciente violencia y criminalidad en el país.

"Ya firmé una orden ejecutiva que exige la pena de muerte obligatoria para cualquiera que asesine a un policía y esta noche le pido al Congreso que apruebe esa política", aseguró el presidente tras enumerar casos de agentes del orden asesinados por personas que tenían decenas de arrestos.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

La orden de Trump para restaurar la pena de muerte

El 20 de enero, el mismo día en que asumió nuevamente la presidencia, Trump firmó una orden ejecutiva que busca "Restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública". En su discurso, el presidente destacó que esta medida es crucial para sacar de las calles a aquellos que han cometido crímenes violentos, especialmente contra los policías.

 Donald Trump realizó su discurso con casi dos horas de intervención. Foto: EFE

Donald Trump realizó su discurso con casi dos horas de intervención. Foto: EFE

Argumentos de Trump a favor de la pena de muerte

Trump argumentó que muchos de los criminales que atacan a los policías tienen un historial de múltiples arrestos, lo que pone en evidencia la necesidad de una respuesta más severa. La propuesta busca no solo castigar a los culpables, sino también disuadir a otros de cometer delitos similares.

"Para sacar a estos asesinos a sangre fría y reincidentes de nuestras calles, vamos a hacerlo rápido. Tenemos que detenerlos. Salen (a la calle) con 28 arrestos. Empujan a la gente hacia los trenes del metro. Golpean a la gente en la cabeza, en la nuca, con bates de béisbol. Tenemos que sacarlos de aquí", aseguró.