Mundo

Hamás tiene "suficiente comida para alimentar una pandemia de obesidad" en Gaza, asegura Israel

Israel ha suspendido el ingreso de ayuda a Gaza, que afecta a más de 2 millones de personas. Esta medida busca presionar a Hamás en las conversaciones de alto el fuego.

El Gobierno israelí aseguró que "nadie pasa hambre en Hamás". Foto: Composición LR.
El Gobierno israelí aseguró que "nadie pasa hambre en Hamás". Foto: Composición LR.

En medio de la creciente tensión en Gaza, el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, acusó el lunes a los militantes de Hamás de acaparar suministros y afirmó que en Gaza tienen "alimentos suficientes", un día después de que Israel bloqueara las entregas de ayuda en medio de un estancamiento de las conversaciones de tregua.

Durante una rueda de prensa, Mencer declaró que el grupo palestino estuvo acaparando suministros para sus militantes "durante meses y meses" y que tiene "alimentos suficientes para alimentar una epidemia de obesidad". Agregó que "nadie pasa hambre en Hamás", "los suministros están ahí, pero Hamás no los comparte". Esta declaración se produce tras la decisión de Israel de bloquear las entregas de ayuda humanitaria a Gaza, buscando presionar a Hamás en las negociaciones de alto el fuego. ​

¿Cuál es la situación actual de la ayuda humanitaria en Gaza?

La acusación israelí se centra en el supuesto acaparamiento de recursos por parte de Hamás, lo que, según Mencer, ha llevado a la acumulación de suministros alimentarios en la región. Esta situación ha exacerbado las tensiones en Gaza, donde la escasez de alimentos y medicinas es una preocupación constante. La interrupción de la ayuda humanitaria ha generado críticas internacionales, calificando la medida de "castigo colectivo" y una violación del derecho internacional humanitario. ​

 Israel suspendió el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras rechazo de Hamás a extender el alto al fuego. Foto: EL PAÍS.

Israel suspendió el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras rechazo de Hamás a extender el alto al fuego. Foto: EL PAÍS.

Israel ha suspendido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, afectando a más de 2 millones de personas, coincidiendo con el inicio del Ramadán. Esta acción busca presionar a Hamás para aceptar nuevos términos de alto el fuego. La comunidad internacional ha condenado esta medida, instando a Israel a permitir el acceso de ayuda esencial para la población civil.

El bloqueo en la población civil de Gaza

El bloqueo ha generado un aumento inmediato en los precios de bienes esenciales, afectando gravemente a la población más vulnerable. Organizaciones humanitarias advierten que esta medida podría conducir a una catástrofe humanitaria, con niveles de hambre sin precedentes. La infraestructura de salud en Gaza ya está colapsada, y la falta de suministros médicos agrava aún más la situación. ​

Hamás ha rechazado las acusaciones de acaparamiento, calificándolas de "chantaje" y negando que retenga suministros. El grupo ha pedido la intervención de mediadores como Egipto y Qatar para resolver la crisis y ha instado a la comunidad internacional a presionar a Israel para levantar el bloqueo.

La situación en Gaza "continúa siendo crítica", con la población civil atrapada en medio de las disputas políticas y militares. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, instando a ambas partes a buscar una solución pacífica y garantizar el bienestar de los civiles afectados por el conflicto.

Netanyahu: "Es hora de dar a los gazatíes la libertad para irse"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el lunes que ha llegado el momento de otorgar a los habitantes de Gaza "libertad para irse". Además, elogió la propuesta de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, calificándola como un plan "visionario y novedoso" para facilitar la migración forzada desde el territorio.

 "No habrá almuerzos gratuitos en Gaza", aseguró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: RFI.

"No habrá almuerzos gratuitos en Gaza", aseguró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: RFI.

Durante un discurso en el parlamento israelí, Netanyahu afirmó: "El presidente Trump presentó un visionario y novedoso plan para la libertad de migración desde Gaza, y creo que es una visión que podría ser apoyada". Asimismo, reiteró: "Es hora de dar a los residentes de Gaza una real oportunidad. Es hora de darles libertad para irse".