Mundo

Esta playa de Sudamérica tiene un mar de 7 colores y fue elegida la mejor del mundo en los ‘Óscar del turismo’

Además de su icónico mar de siete colores, la isla ofrece experiencias únicas, como el esnórquel en Cayo Acuario y la exploración de Johnny Cay, atracciones que encantan a los visitantes.

La época ideal para visitar la playa de San Andrés es entre los meses de abril y mayo. Foto: composición LR/difusión
La época ideal para visitar la playa de San Andrés es entre los meses de abril y mayo. Foto: composición LR/difusión

Los prestigiosos World Travel Awards, conocidos como los ‘Óscar del turismo’, han vuelto a reconocer a San Andrés como un destino de excelencia. En esta ocasión, la isla colombiana logró superar a otros destinos emblemáticos, incluyendo las Islas Galápagos en Ecuador, la playa de Máncora en Perú, Mar del Plata en Argentina, isla Margarita en Venezuela y Río de Janeiro en Brasil. Este galardón destaca no solo la asombrosa belleza natural de San Andrés, sino también su variada oferta turística, reafirmando su posición como uno de los principales destinos de playa en la región.

Este galardón no es una novedad para el archipiélago colombiano, ya que ha sido merecedor del reconocimiento en siete ocasiones desde 2012 y de manera consecutiva durante los últimos cinco años. Las ediciones en las que ha sido distinguido incluyen los años 2014, 2015, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, consolidando su prestigio como uno de los destinos turísticos más atractivos de la región. Uno de los principales atractivos de San Andrés es su mar de siete colores, un fenómeno natural que fascina a los visitantes con sus diversas tonalidades de azul y verde.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Esta paradisíaca isla se impuso sobre competidores como las Islas Galápagos y Río de Janeiro, consolidándose como un destino turístico top, famoso por su mar de siete colores. Foto: Nytimes

Esta paradisíaca isla se impuso sobre competidores como las Islas Galápagos y Río de Janeiro, consolidándose como un destino turístico top, famoso por su mar de siete colores. Foto: Nytimes

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a San Andrés?

La época ideal para visitar el archipiélago de San Andrés es entre los meses de abril y mayo, ya que durante este período se considera temporada baja, lo que se traduce en una menor afluencia de turistas y, en consecuencia, precios más accesibles en vuelos y hospedajes.

Además, el clima suele ser más favorable, con una reducción significativa de lluvias, lo que permite disfrutar plenamente de las múltiples actividades acuáticas que ofrece la isla, como el buceo, el esnórquel y los paseos en lancha.

La playa San Andrés fue elegida la mejor del mundo por quinta vez consecutiva. Foto: difusión

La playa San Andrés fue elegida la mejor del mundo por quinta vez consecutiva. Foto: difusión

¿Qué actividades puedes hacer en San Andrés?

Los visitantes de San Andrés tienen la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades turísticas que les permitirán conocer la riqueza natural y cultural del archipiélago. Entre los sitios más emblemáticos se encuentran:

  • Explorar Johnny Cay: Este pequeño islote, situado a unos 15 minutos en lancha desde el centro de San Andrés, es un paraíso de playas de arena blanca y aguas cristalinas de tonalidades turquesa. Es un lugar ideal para relajarse bajo el sol, degustar platos típicos del Caribe y practicar deportes acuáticos.
  • Recorrer la laguna de los manglares: Este ecosistema singular permite a los turistas sumergirse en un entorno natural único. Se puede navegar en lancha o en kayak a través de sus canales, mientras se observa la diversa fauna local, que incluye cangrejos rojos, peces y varias especies de aves.
  • Visitar el Hoyo Soplador: Este fenómeno natural se produce cuando el agua del mar se filtra a través de una formación rocosa y, debido a la presión, es expulsada con fuerza hacia el aire, creando un efecto similar al de un géiser. El espectáculo es aún más impactante durante los días de marea alta.
  • Descubrir la Cueva de Morgan: Un lugar lleno de historia y misterio, donde la leyenda cuenta que el pirata Henry Morgan escondió su tesoro tras saquear embarcaciones en el Caribe. Más allá del mito, es un sitio fascinante para recorrer, ya que alberga exposiciones sobre la cultura isleña y su relación con la piratería.
  • Sumergirse en Cayo Acuario: Este islote es reconocido por su impresionante biodiversidad marina, lo que lo convierte en un destino imperdible para los amantes del esnórquel. Sus aguas cristalinas y sus coloridos corales permiten observar de cerca peces tropicales y mantarrayas. Además, los visitantes pueden experimentar el ‘sea trek’, una actividad en la que es posible caminar bajo el agua con la ayuda de un casco de oxígeno.
San Andrés, en Colombia, fue premiado por los World Travel Awards como el mejor destino de playa en América del Sur, destacando su belleza natural por séptima vez desde 2012. Foto: Nytimes

San Andrés, en Colombia, fue premiado por los World Travel Awards como el mejor destino de playa en América del Sur, destacando su belleza natural por séptima vez desde 2012. Foto: Nytimes

¿Qué son los World Travel Awards?

Los World Travel Awards fueron creados en 1993 por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo con el propósito de impulsar, promover y fortalecer la industria turística a nivel global. Su objetivo principal es reconocer la excelencia en el sector, premiando a los destinos, hoteles, aerolíneas y demás actores que destacan por su calidad y compromiso con la innovación en el turismo. Estos prestigiosos galardones se conceden en tres niveles: nacional, regional y mundial, siendo este último el más distinguido y codiciado dentro del ámbito turístico

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.