Este es el queso más caro del mundo: madura en cuevas, desarrolla moho y supera los 30.000 dólares
El queso de Cabrales, originario de Asturias, alcanzó un récord mundial tras ser subastado por 36.000 euros en agosto de 2024 durante su certamen en Arenas de Cabrales.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El queso de Cabrales, originario de Asturias, España, alcanzó notoriedad en el mundo por su elevado valor en subastas. En agosto de 2024, durante el Certamen del Queso de Cabrales en Arenas de Cabrales, una pieza de aproximadamente 2,5 kilogramos fue vendida por 36.000 euros (más de 30.000 dólares), estableciendo un nuevo récord mundial. Este queso, elaborado por la quesería Ángel Díaz Herrero de Tielve, fue adquirido por Iván Suárez, propietario del restaurante Llagar de Colloto en Oviedo.
El Cabrales es un queso azul artesanal, producido con leche cruda de vaca o con mezclas de dos o tres tipos de leche: vaca, oveja y cabra. Su maduración se lleva a cabo en cuevas naturales de los Picos de Europa, donde las condiciones de humedad y temperatura favorecen el desarrollo de mohos del género Penicillium, responsables de sus características vetas azul verdosas.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: El mejor condimento del mundo está en un país de América Latina, según Taste Atlas: superó al curry de India
Madura en cuevas, desarrolla moho y supera los 30.000 dólares
Madurado en las cuevas naturales de los Picos de Europa, el queso Cabrales es un producto artesanal con una tradición que lo distingue dentro de la gastronomía asturiana. Su proceso de elaboración se basa en el uso de leche cruda de vaca, o en mezclas con leche de oveja y cabra, lo que influye en su sabor y textura.
Durante los dos a cuatro meses de maduración, las condiciones de humedad favorecen el crecimiento de mohos del género Penicillium, responsables de sus características vetas azul verdosas. Este meticuloso proceso da como resultado un queso de sabor intenso y ligeramente picante, que se vuelve más pronunciado cuando contiene una mayor proporción de leche de cabra y oveja.

Su maduración se lleva a cabo en cuevas naturales de los Picos de Europa. Foto: EFE.
¿Dónde se produce el queso más caro del mundo?
Desde 1981, el Cabrales cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que garantiza su calidad y autenticidad. Su producción se limita al concejo de Cabrales y algunas localidades de Peñamellera Alta, situadas dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Considerado uno de los quesos más representativos de España, es también el más reconocido a nivel internacional entre las más de 300 variedades queseras que existen en Asturias. Su prestigio ha crecido aún más en los últimos años, tras batir récords en subastas y consolidarse como una joya gastronómica dentro de la producción quesera europea.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.