El único país de América Latina que será rico y potencia mundial en 2028 gracias al petróleo: será top 10 junto a Estados Unidos
Brasil se perfila como el único país de América Latina que alcanzará el estatus de potencia mundial para 2028, según pronósticos del FMI. Este crecimiento estará impulsado por su producción petrolera y la diversificación económica.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Para el año 2028, se prevé que únicamente un país de América Latina alcanzará el estatus de potencia mundial, gracias a un crecimiento económico constante y una producción petrolera comparable a la de Estados Unidos. De acuerdo con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta nación se posicionará entre las ocho economías más relevantes a nivel global, situándose al mismo nivel que potencias como China y Estados Unidos.
Con una población superior a los 200 millones de personas y una infraestructura energética en constante expansión, el país no solo aprovechará el auge del petróleo, sino también el crecimiento de sectores como la agricultura, la tecnología y los servicios. En los últimos años, ha realizado inversiones clave para diversificar su economía y reducir su dependencia de las fluctuaciones del mercado global, comenzando a obtener ahora los frutos de esos esfuerzos.
VIDEO MÁS VISTO
Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City
¿Cuál es el único país de Latinoamérica que será rico y potencia mundial en 2028, junto a EE. UU.?
Brasil se destaca como el único país de América Latina capaz de competir con economías desarrolladas como Estados Unidos. Su posición en el ranking global se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen su producción de petróleo, el crecimiento constante en sectores clave y el atractivo de su mercado interno. A medida que la economía brasileña se fortalezca, aumentará el interés de inversores internacionales, lo que impulsará el comercio, la infraestructura y la tecnología en el país.
El modelo económico de Brasil incluye una estrategia centrada en las energías renovables y la sostenibilidad. Aunque el petróleo continúa siendo un elemento esencial, el país está diversificando sus fuentes de energía, consolidándose como un referente en la transición hacia alternativas más limpias. Esta visión global ha puesto a Brasil en una trayectoria que lo posiciona para convertirse en una potencia mundial en el futuro cercano, comparable a economías como la de Estados Unidos.

Ranking de países ricos en 1992, 2010 y 2028. Foto: FMI/Statista
Proyección del PIB de Brasil entre 2025 y 2028: el petróleo será clave
Según las estimaciones del FMI, el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil experimentará un crecimiento constante entre 2025 y 2028, con un aumento notable impulsado por la explotación de sus recursos naturales. Se espera que el PIB brasileño esté entre los más altos del mundo, con cifras que lo colocarán cerca de potencias como Alemania y Japón. El petróleo será un factor decisivo en este proceso, ya que Brasil no solo es uno de los mayores productores de crudo, sino que también ha invertido en la expansión de su infraestructura petrolera, permitiéndole aumentar su capacidad de producción y exportación.
Brasil está llevando a cabo una inversión significativa en la expansión de su infraestructura energética, con especial atención a la construcción de plataformas petroleras en aguas profundas. Aunque dispone de amplias reservas de petróleo, el país se enfrenta al reto de mantener el crecimiento de este sector mientras fomenta la diversificación económica hacia industrias tecnológicas avanzadas y servicios digitales. Esta estrategia integral será fundamental para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo, utilizando el petróleo como base para lograr una estabilidad económica duradera.

Ranking de los países ricos del mundo con mayor PIB entre 2022 y 2028. Foto: Statista
FMI: ¿cuál es el top 10 del ranking mundial para 2028?
A continuación, te mostramos el ranking de las economías más grandes del mundo de acuerdo con las proyecciones del FMI para el año 2028:
- Estados Unidos
- China
- India
- Japón
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Brasil
- Italia
- Canadá
¿Cuáles son los países que más petróleo producen en el mundo?
Según datos de 2023, los principales países productores de petróleo en el mundo son:
- Estados Unidos: aproximadamente 820 millones de toneladas anuales, representando el 17% de la producción mundial.
- Arabia Saudita: alrededor de 542 millones de toneladas anuales.
- Rusia: aproximadamente 535 millones de toneladas anuales.
- Canadá: alrededor de 289 millones de toneladas anuales.
- Irak: aproximadamente 212 millones de toneladas anuales.
- China: alrededor de 209 millones de toneladas anuales.
- Emiratos Árabes Unidos: aproximadamente 192 millones de toneladas anuales.
- Irán: alrededor de 178 millones de toneladas anuales.
- Brasil: aproximadamente 178 millones de toneladas anuales.
- Kuwait: alrededor de 138 millones de toneladas anuales.