Mundo

Papa Francisco pasó una “noche tranquila” y "amaneció sin dolores": El Vaticano realiza oración del Rosario en plaza de San Pedro por su salud

A pesar de una "insuficiencia renal leve", el último informe del Vaticano señala una ligera mejoría en el estado del Papa Francisco, quien continúa con oxigenoterapia.

El Santo Rosario se transmitirá en vivo hoy 24 de febrero a través de Vatican News y sus canales en YouTube y Facebook. Foto: Composición LR.
El Santo Rosario se transmitirá en vivo hoy 24 de febrero a través de Vatican News y sus canales en YouTube y Facebook. Foto: Composición LR.

El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Según el último informe del Vaticano (24 de febrero), "la noche ha transcurrido bien. El Papa ha dormido y está descansando". A pesar de la gravedad de su condición, el pontífice se encuentra de buen humor y se alimenta con normalidad. Sin embargo, su estado sigue siendo crítico y bajo constante observación médica.

En respuesta a la preocupación mundial por la salud del sumo Pontífice, el Vaticano ha convocado a una oración masiva del rosario en la plaza de San Pedro. La ceremonia, que inició a las 21:00 horas (hora de Roma), es presidida por el Secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Esta iniciativa busca "recoger el sentir del Pueblo de Dios" y unir a los fieles en una plegaria colectiva por la recuperación del Santo Padre.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en el río Hudson: helicóptero se estrella cerca de Jersey City

¿Cuál es el estado actual de salud del Papa Francisco?

El Papa Francisco fue ingresado en el hospital tras ser diagnosticado con una neumonía bilateral, una infección que afecta a ambos pulmones y que puede ser especialmente peligrosa en personas de edad avanzada. Aunque ha mostrado signos de mejoría, su condición sigue siendo delicada. El Vaticano informó que, además de la infección pulmonar, algunos análisis de sangre revelaron una "insuficiencia renal inicial leve", que actualmente está bajo control. A pesar de estos desafíos, el Papa permanece "alerta" y "bien orientado", participando en actividades limitadas desde su habitación hospitalaria.

 La Santa Sede confirmó que los médicos le administraron al Papa un "alto flujo" de oxígeno el último sábado debido a su crisis respiratoria. Foto: ABC.

La Santa Sede confirmó que los médicos le administraron al Papa un "alto flujo" de oxígeno el último sábado debido a su crisis respiratoria. Foto: ABC.

Aunque su anemia ha presentado mejoría y su trombocitopenia, caracterizada por una reducción en el número de plaquetas en la sangre, se ha mantenido estable gracias a las transfusiones realizadas el pasado sábado 22 de febrero, los médicos señalaron que algunos análisis revelan una leve insuficiencia renal en etapa inicial, la cual se encuentra bajo control.

La actualización del último informe del Vaticano señala una "ligera mejoría en la salud del Papa". "No ha experimentado crisis respiratorias, algunos de sus análisis muestran avances positivos y su insuficiencia renal no representa motivo de preocupación", reportan desde la Santa Sede. Aunque continúa con oxigenoterapia, el flujo ha sido reducido. Durante la jornada, recibió la Eucaristía, realizó actividades laborales por la tarde y mantuvo una conversación telefónica con el párroco de Gaza.

Una oración del Rosario en plaza San Pedro

Ante la delicada salud del Papa, el Vaticano ha intensificado sus esfuerzos para mantener informada a la comunidad internacional y fomentar la unidad en oración. La convocatoria al rezo del rosario en la plaza de San Pedro es una muestra de ello. El comunicado oficial destaca que esta iniciativa surge "recogiendo el sentir del Pueblo de Dios", y refleja la preocupación y el deseo de los fieles de acompañar al pontífice en este momento crítico. Además, se ha asegurado la transmisión en vivo de la ceremonia a través de los canales oficiales del Vaticano, permitiendo la participación de personas de todo el mundo.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede expresó: “A partir de esta tarde, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

 Esta noche en la plaza de San Pedro se rezará el santo rosario, cuya oración será presidida por el Secretario de Estado, Pietro Parolin. Foto: Vatican News.

Esta noche en la plaza de San Pedro se rezará el santo rosario, cuya oración será presidida por el Secretario de Estado, Pietro Parolin. Foto: Vatican News.

Qué es la neumonía bilateral, condición que sufre el Papa Francisco

El Papa Francisco sufre de neumonía bilateral, lo que indica que la infección afecta a ambos pulmones. Esta condición compromete varias zonas de la estructura pulmonar y representa un riesgo mayor debido a su avanzada edad. Además, su estado de salud se ve influenciado por una cirugía pulmonar a la que fue sometido en su juventud.

La neumonía es una infección que ocasiona la inflamación de los pulmones, provocando su llenado con líquido o pus. Esta condición puede desencadenar síntomas como tos con secreción mucosa o purulenta, fiebre, escalofríos, dolor corporal, dificultad para respirar y, en algunos casos, confusión. Diversos agentes infecciosos, incluidos bacterias, virus y hongos, pueden ser responsables del desarrollo de esta enfermedad.

 Papa Francisco lleva hospitalizado más de una semana. Foto: AFP

Papa Francisco lleva hospitalizado más de una semana. Foto: AFP

Según la OMS, la neumonía bilateral puede representar un riesgo significativo en adultos mayores, ya que el envejecimiento debilita el sistema inmunológico. Esta condición aumenta la probabilidad de desarrollar complicaciones graves, como fallo multiorgánico, sepsis o insuficiencia respiratoria.